La festividad de Santa Cecilia colmará Altea y Altea la Vella de música de banda

En la mañana de hoy ha tenido lugar la presentación oficial de los múltiples actos que van a tener lugar, este fin de semana en Altea y Altea la Vella, con motivo de la festividad de Santa Cecilia, patrona de la música y los músicos. Como ha indicado la edil de Cultura, “Altea tiene la gran suerte de tener dos agrupaciones musicales.  En los días previos ya se han llevado a cabo algunas actividades, pero este fin de semana son los días grandes de la celebración”.

 

De la programación de cada una de las agrupaciones han hablado sus presidentes. Francisco Alvado, es el responsable de la Societat Filharmònica Alteanense y como tal ha desgranado los detalles del programa de actos que han preparado la SFA para estos días.

 

Alvado ha comenzado su intervención recordando que el 25 de octubre se llevaba a cabo el concierto de la Orquesta de Pulso y Púa de la entidad.

 

Programación SFA

 

Viernes 14 de noviembre a las 20:30h en Palau Altea, la Banda Simfònica de la SFA ofrecerá su concierto especial de Santa Cecilia.

 

Sábado 15, a partir de las 11h en la sede de la entidad, calle Filharmònica, se desarrollarán talleres y actividades destinados a niños y niñas de entre  5 y 9 años. A partir de las 16:00h se procederá al desfile y recogida de los nuevos músicos, que en este caso son 7 los educandos que acceden a la banda. Ellos son: Emma Alós García, saxo alto; Cecilia Coello López, trompa; Maria Donet Beltran, trompa; Marc Guzmán Fernández, clarinete; Sofía Halvorsen Berenguer, flauta; Clara Llorens Pérez, Trombón y Rocío Torres Berenguer, flauta.

 

A las 18:30 del sábado Misa en Honor a Santa Cecilia, cantada por el Coro de la SFA, en la Iglesia Parroquial de la Virgen del Consuelo.

 

El 28 de noviembre a las 19:00h en el local de ensayo de la SFA, audición de trombón y trompeta.

 

29 de noviembre, a las 11:00h, en el local de ensayos de la SFA, cuentos musicales para público familiar y ese mismo día, en el mismo espacio, a las 18:00h tendrá lugar el Concierto de Santa Cecilia del Cor de la SFA y audición de Saxos.

 

Y como ha apuntado Alvado, la SFA cerrará como es habitual las celebraciones de Santa Cecilia con el Certamen Internacional de Bandas de Música Vila d’Altea que tendrá lugar el domingo 7 de diciembre a  partir de las 16:00h en Palau Altea, con la participación a concurso del ‘Ateneo Musical i d’Ensenyament Banda Primitiva de Liria’ y el ‘Centro Instructivo Musical de Mislata’.

 

 

De la programación de estos días organizada por la Societat Recreativa Musical d’Altea la Vella ha hablado Juan Antonio Bañuls, presidente de la entidad, quien ha apuntado que en la tarde de ayer jueves se llevaba a cabo una audición de alumnos el Conservatorio en el Centro Cultural.

 

Programación SRM

 

El sábado 15 a las 13:00h, sorteo de las bandas participantes en el ‘XVI Certamen de Música Festera d’Altea la Vella’, que tendrá lugar el 14 de febrero de 2026.

 

A las 18:00h, pasacalle desde el Centro Cultural hasta la Parroquia de Santa Anna y a las 18:30h, Misa solemne en honor a Santa Cecilia.

 

20:00h en el Cetro Cultural de Altea la Vella, incorporación a la banda de Chloe Pont Prada, clarinete y posterior concierto, con la entrega de liras de plata, oro y una de platino.

 

En nombre de ambas agrupaciones musicales, Alvado y Bañuls invitan a la ciudadanía a disfrutar de los actos de Santa Cecilia 2025.

 

 “Creo que somos un pueblo afortunado. Tenemos dos bandas de música y es importante dales el lugar que se merecen. El concierto de Santa Cecilia para los músicos es el más importante porque celebran su festividad y es de alabar el esfuerzo que hacen durante todo el año asistiendo a los ensayos y haciendo un trabajo de forma desinteresada en pro de la cultura”. Ha apuntado la Pepa V. Pérez, responsable municipal de Cultura, quien ha acabado pidiendo a la ciudadanía que acompañen a las bandas en su festividad y los actos que organizan.

 

Para Pepa V. Pérez Altea tiene la suerte de contar con dos certámenes de música, organizados por cada una de las dos entidades. “Dos certámenes relevantes en cada una de sus modalidades, el Internacional y el de la Música Festera que suponen un trabajo y esfuerzo de las dos entidades que quiero agradecer”. Ha concluido la edil de Cultura.