Pepe Pérez Sirvent: “Es clave saber como detectar las estafas y que hacer si hemos sido víctimas”
Estás disfrutando de una tranquila mañana, saboreando tu café con leche, cuando tu teléfono vibra. El mensaje parece ser de tu banco, advirtiéndote sobre "actividad sospechosa" en tu cuenta. Hay un enlace para hacer clic de inmediato. Tu corazón se acelera, y estás a punto de hacer clic... pero espera. ¿Podría ser una estafa?
Las estafas son tan comunes como los gatos callejeros en un parque. Son hábiles, convincentes y se aprovechan de tus emociones. Pero no te preocupes: con un poco de conocimiento y humor, puedes mantenerte dos pasos adelante incluso de los estafadores más astutos.
Sin importar el tipo de estafa, ciertos patrones se repiten una y otra vez. Son las herramientas básicas de los estafadores, y una vez que aprendes a reconocerlas, es mucho menos probable que caigas en sus trampas.
Nos acompaña de nuevo en este estudio Pepe Pérez Sirvent para darle continuidad al episodio que iniciamos la pasada semana en este campo y seguir indagando en las señales de advertencia para detectar estafas.