País Vasco, Murcia y Cataluña llaman a la vacunación ante 87.000 citas sin cubrir

El ritmo de vacunación en España ha caído a la mitad en las últimas semanas. Varias comunidades aluden a la reducción de las dosis entregadas. Influye que Moderna ha recortado los suministros de las próximas dos semanas. En País Vasco, Región de Murcia y Cataluña el descenso está relacionado con que la gente no cubre las 87.000 citas que tienen disponibles.

PUBLICIDAD

El caso de Murcia, aunque no preocupante, es bastante llamativo. Tiene el porcentaje más bajo de inoculados con pauta completa del país (62,3%). No obstante, ha inyectado el 98,6% de los sueros que ha recibido, según los datos del Ministerio de Sanidad. Su presidente, Fernando López Miras, lo achacó este martes a que "envían menos vacunas que al resto".

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, también defiende la anterior posición. En el último Consejo Interterritorial pidió al Gobierno que mande más profilaxis. El territorio receptará 133.770 dosis entre Pfizer-BioNTech y Moderna, un 39% más respecto con la semana pasada. Por el momento está resultando difícil rellenar los huecos disponibles. López Miras expresó que hay libres 30.000 para todos los grupos etarios.

"Todos deberíamos vacunarnos, ya no por nosotros, sino por los demás", dijo. No especificó si la tendencia está relacionada con el periodo estival. Pero sí que calificó de "irresponsabilidad" que algunos trabajadores de residencias y otros centros no quieran vacunarse.

PUBLICIDAD

En País Vasco quedan sin ocupar 57.333 citas, tal y como aseveró este martes el viceconsejero de Salud, José Luis Quintas. "Vacúnense, por favor, por ustedes y por su entorno", exclamó. En esta línea, hizo un llamamiento a los habitantes de 30 a 39 años. El porcentaje de los que están parcialmente vacunados (64,2%) está por debajo de la media nacional (69,2%). La proporción de los que han completado la pauta (49,5%) es ligeramente superior a la media (48,5%).

También subrayó que la llegada de sueros está siendo inferior a lo esperado. Según sus palabras, han recibido 2.000 menos de los que les anunció Sanidad. Esta semana serán 119.940 dosis de Pfizer-BioNTech y Moderna.

Cataluña no ha cifrado los huecos libres, pero ha implementado la vacunación sin cita previa. Esta es su estrategia para impulsar la campaña. Septiembre está cerca y el índice de inoculados con pauta completa (66,9%) es inferior a la media (69,2%). El porcentaje de los que cuentan con al menos un pinchazo (76,9%) también está debajo de la media (79,4%). El objetivo es conseguir que la vuelta presencial a las clases y al trabajo sea lo más segura posible.