NUEVAS ADHESIONES A LA MACRODEMANDA DE PEACOVID-19; GRUPO LUBOPAMA 4 S. L., PROPIETARIOS DE UN RECONOCIDO HOTEL DE GIJÓN Y FIRMAN CONVENIO CON OTRA ASOCIACIÓN DE OCIO NOCTURNO "SON" (SOMOS OCIO NOCTURNO).
PEACovid-19 , ha superado la cifra de 300 entre hoteles, hostales y apartamentos turísticos, en el último año y medio, la mayoría asociados a las principales Patronales y Asociaciones de hoteles , algunos también de los más emblemáticos de España. donde se encuentran importantes firmas, la mayoría nos solicitan que se mantenga la discreción y confidencialidad.
Somos Ocio Nocturno, ayer día 3 de Febrero de 2022 firmó un convenio de colaboración con PEACovid19, que extiende a sus más de 2.000 empresas afectadas por la gestión caótica de la Pandemia, y sirve de altavoz para sus más de 25.500 seguidores en Instagram, las dos sentencias del Tribunal Constitucional y la admisión a trámite del Tribunal Supremo de la Macro-Demanda de PEACovid-19 le han aportado todas las garantías a la cúpula de “SON” para poder asesorar con firmeza y seguridad a las actividades económicas que representan, dando así un servicio que pocas asociaciones ofrecen públicamente. “Ya están en el supremo, su demanda ha sido admitida a trámite, se puede dar un efecto cláusula suelo”; Comenta uno de los responsables.
Hoy se han adherido alrededor de un centenar de actividades de “SON” a PEACovid-19 a raíz de comunicar la firma del convenio, entre los que se encuentran importantes DJ’s profesionales que de momento desean guardar confidencialidad. Para reclamar jurídicamente el gasto sufrido y el beneficio promedio no generado por el cerrojazo ilegal decretado a la economía Española.
Juan Dominguez, un reconocido Dj en España, residente en Marbella es uno de los principales impulsores de Somos Ocio Nocturno, un habitual en Olivia Valere, Festival Starlite, Momento Marbella o grupo Opium. aglutinan un número importante de empresas y autónomos, en total más de dos mil actividades económicas, propietarios en su mayoría del sector del Ocio Nocturno y de la restauración, entre los que destacan también Dj’s profesionales muy reconocidos en España y de ámbito Europeo, muchos se han posicionado públicamente a favor de “SON” en sus múltiples actos reivindicativos y manifestaciones por toda España.
“Ante tal gravedad y afectación por los hechos reincidentes que han dañado la economía no podemos quedarnos de brazos cruzados, por ese motivo apostamos por la más sólida opción a nivel jurídico que hay en España, después de analizar muchas opciones”. Desde ayer, día 3 de Febrero de 2022 Somos Ocio Nocturno colabora con la plataforma PEAcovid-19 que es representada por su portavoz Javier Candela, y presidida por el Ilustrísimo letrado Don Julio Prat Gubau.
El grupo empresarial LUBOPAMA 4 S.L, propietarios de un reconocido Hotel en Gijón, entre otras actividades económicas, se adhiere también a la demanda de PEACovid-19 como ya hicieron otros, como por ejemplo, Hotel Rallye L´Escala, Alábriga y más grupos de la Comunidad Valenciana, Madrid, Galicia y Cataluña, superando más de 300 entre hoteles, hostales y apartamentos turísticos, la mayoría asociados a las principales Patronales y Asociaciones de hoteles , algunos también de los más emblemáticos de España. donde se encuentran importantes firmas, la mayoría nos solicitan que se mantenga la discreción y confidencialidad.
PEACovid-19, La Plataforma de Empresarios Afectados por la nefasta gestión de la pandemia por parte del Gobierno de España como representante del estado de la nación, representa desde verano de 2020 a grandes colectivos, entre los que se encuentran el Ocio Nocturno. Restauración. Turismo. Hoteles. Gimnasios. Peluquerías. Taxis. Joyerías. Reformistas, feriantes. Transporte y pequeño comercio entre otros, para defender los derechos fundamentales de las actividades económicas. Teniendo como objetivo principal el resarcir económicamente a través de la ley de responsabilidad patrimonial a todas las actividades que hayan sido afectadas por el confinamiento, restricciones y cierres ilegales ya avalados 2 de los principales determinantes que se encuentran en la demanda de PEACovid-19 desde sus inicios y en hasta 2 ocasiones por el Tribunal Constitucional, ¿de qué manera pueden sumarse?, adhiriéndose a la Macro Demanda que ya fue admitida a trámite por el Tribunal Supremo, habiendo sido los pioneros en la presentación de reclamaciones por vía contencioso-administrativa a finales de 2020 y por ende convirtiéndose en el Referente de toda Actividad Económica en toda España para que Empresas y Autónomos se adhieran para logar ser indemnizados por los gastos sufridos y por el beneficio promedio no generado desde el 14 de Marzo de 2020 hasta la actualidad, datos que se plasman en un modelo de “Daños y Perjuicios”.
Los servicios jurídicos de PEACovid-19 se han ofrecido y extendido a más de un centenar de Asociaciones, Federaciones y Patronales durante el último año y medio, entre las que se encuentran, Spain Nightlife (Ocio Nocturno), Fecasarm (Hostelería y Eventos Musicales), ARONS asociación de restauración y ocio nocturno de SALOU, la asociación de discotecas de Valencia, FEHV la Federación de empresarios de hostelería de Valencia y el Grupo Costa Este entre muchos otros importantes grupos empresariales propietarios de reconocidos buques insignia de diferentes sectores. Desde la Plataforma se ha apoyado también a asociaciones que representan Campos de Golf en toda España o CEVE “Coordinadora Estatal de la verbena y Espectáculos”, “Alerta Roja eventos”, importantes colectivos de DJ’s o Músicos, entre otros. Y es que, tal y como comenta Javier Candela, “en el momento en el que nos hallamos con la Demanda en el Supremo, es de responsabilidad social informar a toda actividad económica que haya sufrido daños durante la Pandemia, pues insiste en que “Empleados, Encargados, propietarios y familias, vamos todos en el mismo barco”.