No todos los frutos secos son buenos: los nutricionistas alertan sobre un tipo

Muchas personas intentan evitar los frutos secos en sus dietas por diferentes motivos. Uno de los más comunes es porque tienen bastantes calorías. Es cierto que la medición de calorías es útil, sin embargo es solo un método orientativo. 

Hay otros que debemos tener en cuenta para planificar nuestra dieta. Si rechazamos el consumo de frutos secos, estaríamos rechazando un alto contenido calórico además de privarnos de todos los nutrientes que aportan.

Los frutos secos aportan innumerables beneficios. Podemos destacar que son una fuente de grasas saludables, como los ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados. Pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y a mantener los niveles de colesterol bajo control.

Son ricos en calorías y grasas, por lo que deben ser consumidos con moderación. Se recomienda una porción diaria de alrededor de 30 gramos, que es aproximadamente un puñado.

Algunos estudios han demostrado que el consumo regular de frutos secos está asociado con una disminución del riesgo de obesidad, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer.

Te explicamos a continuación los frutos secos que debes evitar incluir en tu dieta, todo ello avalado según los expertos.

Algunos frutos secos tienen muchas calorías y grasas, por lo que hay que consumirlos de manera moderada | PEXELS

Los expertos alertan: los frutos secos que debemos evitar

En general, los frutos secos son una excelente fuente de nutrientes y son una buena opción para agregar a tu dieta en cantidades moderadas. Sin embargo, hay algunas personas que pueden tener alergia a ciertos tipos de frutos secos y deben evitarlos por completo.

Además, algunos frutos secos tienen un alto contenido de grasas saturadas y calorías. Por tanto, su consumo debe ser moderado si se busca controlar el peso.

Algunos de los frutos secos que pueden ser problemáticos para algunas personas incluyen:

Cacahuetes

Aunque técnicamente son legumbres, los cacahuetes son a menudo clasificados como frutos secos. Son una fuente común de alergia y pueden ser mortales en algunos casos.

Nueces de árbol

Esto incluye nueces como almendras, anacardos, avellanas, nueces, nueces de Brasil, pistachos y otros. Las alergias a estas nueces son comunes y pueden ser graves.

Coco

Aunque es técnicamente una fruta, el coco seco también se considera un fruto seco. Las personas con alergias a la nuez del árbol también pueden ser alérgicas al coco.

El coco seco es considerado un fruto seco y muchas personas pueden ser alérgicas | PIXABAY

Nueces de macadamia

Estas nueces tienen un alto contenido de grasas saturadas y calorías, por lo que su consumo debe ser moderado. Si tienes alergia a un tipo de fruto seco, es posible que también seas alérgico a otros tipos de frutos secos o semillas.

Si tienes dudas o preocupaciones sobre tu dieta, consulta con un profesional de la salud.

No todo es malo: los frutos secos más saludables

Los frutos secos son una excelente fuente de nutrientes y pueden ser una parte saludable de una dieta equilibrada.

Algunos de los frutos secos más saludables incluyen:

Almendras

Las almendras son ricas en grasas saludables, proteínas, fibra, vitaminas y minerales, como la vitamina E, el magnesio y el calcio.

Nueces

Las nueces son ricas en grasas saludables, proteínas, fibra, vitamina E, ácido fólico y magnesio. También son una buena fuente de antioxidantes.

Las almendras son ricas en grasas saludables, proteínas, fibra y vitaminas | DAPA IMAGES, IVAN NEGRU'S IMAGES

Pistachos

Los pistachos son bajos en calorías y grasas saturadas y altos en proteínas, fibra, vitaminas y minerales, como la vitamina B6 y el potasio.

Anacardos

Los anacardos son ricos en grasas saludables, proteínas, fibra, magnesio, hierro y zinc.

Avellanas

Las avellanas son ricas en grasas saludables, proteínas, fibra, vitamina E, ácido fólico y magnesio.

Macadamias

Las macadamias son ricas en grasas saludables, fibra, vitamina B1 y magnesio.