Medina pide explusar al Ayuntamiento de Madrid del sumario de las mascarillas
La defensa de Luis Madina, el comisionista que está siendo investigado por el presunto cobro de una comisión de un millón de euros en la venta al consistorio de Madrid de mascarillas durante la pandemia, ha solicitado al juez de instrucción que expulse de procedimiento a la entidad con la que hizo el negocio; con el ayuntamiento madrileño.
En el escrito que ha hecho llegar al juzgado y que puede consultar aquí (Documento), Medina argumenta que la institución "no se ha visto afectada ni perjudicada finalmente por los hechos investigados". El alcalde Martínez Almeida anunció que el consistorio se personaría como perjudicado. La defensa de Medina mantiene en ese escrito que de acuerdo con la declaración que prestó en su momento la encargada de compras del Ayuntamiento ante la Fiscalía Anticorrupción, Elena Collado, no hubo ningún problema con el material suministrado tras varios modificaciones, lo que le lleva a concluir que si el "Ayuntamiento se dio por satisfecho con el producto no puede venir a quejarse de algo que dieron como válido".
No aporta bienes, pero pide fianzas a PSOE y Podemos
En el escrito, Luis Medina, también solicita que imponga una fianza a PSOE y Podemos para que puedan ejercer como acusación popular.
El abogado de Medina recuerda "la obligación" de las acusaciones populares "de prestar fianza en la clase y cuantía que fije el Juez para asegurar los posibles perjuicios y consiguientes responsabilidades que pudieran derivarse de una acusación calumniosa o de una conducta procesal maliciosa o negligente".
De lo que no dice nada es de sus fondos, que el juez intentó embargar sin éxito porque no había más de 247 euros en sus cuentas.
No solo eso, también requiere que ambas formaciones actúen bajo una una misma "dirección y representación". Medina señala que "teniendo todas los mismos intereses en la causa, sus actuaciones podrían provocar dilaciones indebidas, que perjudicarían gravemente la defensa".