Mascarillas en clase: qué va a hacer cada comunidad para quitarlas en el aula
La mascarilla dejará de ser obligatoria en interiores el próximo 20 de abril, aunque seguirá exigiéndose en hospitales, residencias y transporte público. En el ámbito laboral, cada empresa deberá tomar una decisión que afectará a sus empleados. ¿Qué va a suceder en los colegios? ¿Se aplicará en todos por igual la medida desde el mismo dia 20 o no?
En los centros educativos hay población vulnerable (entre los alumnos y entre los profesores) y no siempre se garantizan las distancias. Desde Sanidad recalcan que se debe hacer un uso responsable de la mascarilla en situaciones en las que pueda haber aglomeraciones, como en los recreos en interior o algunas aulas multitudinarias. Hay que tener además en cuenta que sólo está vacunado con dos dosis el 40% de los menores de 12 años. ¿Qué opinan por tanto en las CCAA ante la inminente retirada de las mascarillas en clase?
La mayoría va a esperar a ver la letra pequeña de lo que se decida finalmente en el Consejo de Ministros del 19 de abril y qué se detalla en el BOE. A Andalucía le parece precipitada la medida y recomienda seguir con el uso de la mascarilla, mientras que Cataluña, una vez aprobada la medida, no ve necesario esperar al 20 de abril si los niños vuelven a clase el 19.
Andalucía
Esta comunidad autónoma considera precipitado quitar la obligatoriedad de las mascarillas en el interior ya que va a suponer una disminución de la percepción del riesgo y de como se va a analizar los datos sabiendo cómo estamos y que seguimos actualmente en pandemia", ha explicado a NIUS Jesús Aguirre, consejero de Salud de la Junta de Anadalucía. "Pedimos la máxima prudencia y recomendamos que se siga utilizando la mascarilla en interiores", ha señalado. Aunque, por otro lado, apunta a que en clase puede ser por lo que conlleva para el aprendizaje y desarrollo de los alumnos.
Comunidad de Madrid
Muy cautelosos, desde la Comunidad de Madrid están esperando a ver qué es lo que decide el Gobierno sobre el uso de mascarillas y en qué términos queda reflejado en el BOE. No se va a tomar ninguna decisión hasta que se apruebe en el Consejo de Ministros. Hay que recordar que Madrid instó al Gobierno central hace un mes a retirar esta medida, a excepción de hospitales, residencias y transportes.
Cataluña
En Cataluña lo tienen claro y no van a esperar al 20 de abril. El conseller de Salut de la Generalitat catalana, Josep Maria Arigmon, ha asegurado que levantará el uso de la mascarilla en aulas escolares el 19, un día antes de la retirada de la medida en la mayoría de contextos en España.
Tienen la resolución preparada para aplicar la medida en los centros escolares y se publicará seguramente el lunes a última hora. Arguimon no ve "ningún sentido" quitar la mascarilla un miércoles si los alumnos regresan a las aulas un martes después de las vacaciones de Semana Santa. También ha señalado que "no descartamos nunca la necesidad de dar pasos hacia atrás" si la situación lo requiere. En estos momentos, las cifras epidemiológicas continúan siendo positivas y no se habían registrado en ningún otro momento de la pandemia, según el conseller.