Manuel Palazón: “La novela “Los nombres sobre la arena” de Pedro María Orts, debería conocerla todo benidormense”
Unos quince actores encarnarán a los personajes, unos reales y otros ficticios, que componen la novela “Los Nombres sobre la Arena”. Una obra literaria que recrea los primeros veinte años de la posguerra en Benidorm, de 1939 a 1959. Pere Maria Orts i Bosch la escribió en castellano hace 64 años. La edición de la novela corrió a cargo del sobrino del insigne historiador, Vicente Ibáñez. Se presentó oficialmente hace un tiempo en el salón de actos del Ayuntamiento de Benidorm. En esta ocasión los actores, del grupo de teatro Catarsis, irán vestidos según la época y condición. Más de doscientas son las personas que se esperan en el salón de actos del ayuntamiento de Benidorm para disfrutar de esta representación. Atención porque todas ellas recibirán después un opúsculo que contiene los textos leídos.
El director del grupo teatral Catarsis, Manuel Palazón, ya anunció, después del éxito de una anterior representación que intentaría repetir la experiencia. HOy podemos anunciar est anhelo como un hecho constatado. Es una novela costumbrista que podría y debería interesar a todos los ciudadanos de Benidorm. Dicho sea de paso, Vicente Ibáñez, su editor, ha regalado ya más de dos mil ejemplares a colectivos y particulares.
El Salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm acogió en su día la presentación de ‘Los nombres sobre la arena’, una novela inédita de Pere Maria Orts i Bosch que narra el ambiente político, religioso, social y cultural del Benidorm de la postguerra Civil. En concreto, entre los años 39 al 59. El concejal de Cultura, Jaime Jesús Pérez, acudió a la presentación de esta obra junto a otros representantes de la Corporación Municipal y numeroso público, para arropar al editor Vicente J. Sanjuán y a Vicente Ibáñez Orts, sobrino de Pere Maria y quien ha posibilitado que esta novela vea la luz ocho años después de la muerte de su autor.
Ambos explicaron que la novela fue escrita por el erudito en el año 1961, cuando “todavía escribía narrativa y no tenía clara su vocación de historiador”, pero quedó inacabada y sin publicar. Casi cuatro décadas después, coincidiendo con el centenario de su nacimiento y con la declaración del ‘Año Pere Maria Orts i Bosch’ en 2021 por parte del Ayuntamiento de Benidorm, el sobrino del escritor recuperó los textos e inició una exhaustiva revisión, con ayuda de varios colaboradores, que ha culminado ahora con la publicación de la obra.