Los neumólogos recomiendan que los mayores de 60 y enfermos crónicos sigan con mascarilla en interiores
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha instado a "cuidar especialmente" a la población de riesgo (mayores de 60 años y enfermos crónicos) frente a la COVID-19, a los que recomiendan mantener el uso de la mascarilla en interiores.
A partir del 20 de abril, la mascarilla deja de ser obligatoria en casi todos los espacios interiores, a excepción de los hospitales y centros sanitarios, la residencias de mayores y el transporte público. Los centros de trabajo tendrá cada uno que regular el uso, pero en los demás lugares todo quedará al juicio y responsabilidad de cada uno. Para formarse un criterio es importante que además de las personas consideradas vulnerables, hay otra parte de la población que tiene un riesgo superior a la media en caso de contagio por SARS-CoV-2.
"Permanencia del riesgo epidemiológico elevado"
A través de un comunicado, los neumólogos también piden al Ministerio de Sanidad que mantengan la "prudencia por la permanencia del riesgo epidemiológico elevado y la posibilidad de desarrollo de nuevas cepas".
De la misma forma, piden "mantener rigurosamente la obligatoriedad de llevar mascarilla todas las personas con síntomas respiratorios". También apoyan que sea obligatoria en interiores de centros sociosanitarios, residencias de mayores, trasporte público y, en general, cualquier local masificado o mal ventilado.
La inmunidad que han conferido las vacunas y los contagios entre la sociedad han reducido las probabilidades de sufrir una covid grave, pero las personas mayores o con otras enfermedades pueden verse en peligro en caso de contagio.
Además, aunque las consecuencias sanitarias sean más leves de lo que se ha vivido durante la pandemia, un incremento en la transmisión del virus multiplica la generación de nuevas variantes del virus y, con ello, la probabilidad de que alguna de ellas suponga un nuevo riesgo. Ya se comprobó con ómicron, que a pesar del alto grado de vacunación en España causó la mayor ola de contagios y un número importante de fallecimientos. Las mutaciones acumuladas en el virus pueden darle opciones de esquivar al menos una parte de la inmunidad existente en la población.
Completar la vacunación con dosis de refuerzo
Por último, otra de las medidas que proponen los neumólogos, tras la retirada general del uso obligatorio de las mascarillas en interiores, es que siga "recomendando la pauta completa de vacunación incluida la dosis de refuerzo".