Benidorm licita la rehabilitación de las columnas ‘Andrea’ del Paseo de Levante
La Junta de Gobierno Local (JGL) del Ayuntamiento de Benidorm ha aprobado hoy licitar la rehabilitación del alumbrado ornamental del Paseo de Levante, las conocidas como columnas ‘Andrea’, por un importe de 665.784 euros. Así lo ha trasladado hoy el concejal de Espacio Público, Francis Muñoz, quien ha recordado que esta actuación “se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) ‘Verde Benidorm’ y va a suponer no sólo la renovación de estos elementos tan característicos y emblemáticos de la primera línea de Levante, sino también una mejora en la eficiencia energética y, por tanto, una reducción de emisiones, consumo y gasto”.
En concreto la actuación prevé restaurar las estructuras que dan soporte al cilindro interior que conforma la luminaria “Andrea”, que datan de los años 90; sustituir este mismo cilindro y los proyectores interiores que lo iluminan, así como dotarlas de una nueva instalación eléctrica y de control para el suministro y gestión inteligente. Gracias a la tecnología LED, la potencia instalada se reduce un 40%, ajustándose así a los requerimientos en materia de eficiencia energética.
Muñoz ha detallado que actualmente hay 22 unidades de estas luminarias, de las que 18 se distribuyen a lo largo del paseo y cuatro se ubican en el cruce de la avenida Europa con la primera línea de playa. En base al proyecto aprobado el pasado mes de mayo, esas cuatro ‘Andreas’ se van a retirar para configurar un espacio libre de elementos.
El concejal ha incidido en que “tras más de tres décadas de servicio frente al mar, la estructura de estas columnas ‘Andrea’ presentan un estado de oxidación importante y de ahí la necesidad de restaurarlas para que vuelvan a lucir su mejor cara y estén acordes con el entorno que les rodea, que es una de las zonas más transitadas de Benidorm”. Para ese proceso de restauración integral se desmontarán todas las columnas para proceder al saneado de sus piezas, a las que se dará un tratamiento específico para minimizar el impacto del ambiente marino y que “garantiza una esperanza de vida superior a 15 años en zonas sometidas a alta humedad y/o condiciones agresivas”.
Asimismo, se va a renovar el cableado de las canalizaciones y se tenderá un nuevo circuito de fibra óptica y nodos de control para la gestión inteligente que permitirá que las ‘Andreas’ cambien el color de su iluminación igual que ocurre con la catenaria del paseo.
El edil de Espacio Público ha informado que “el proyecto tiene un plazo de ejecución de ocho meses, por lo que teniendo en cuenta todo el trámite de licitación y contratación, la previsión es que estos elementos estén totalmente renovados de cara a la temporada estival de 2026”. Por último, ha agregado que este proyecto “viene a completar la modernización y puesta al día de los elementos lumínicos de la primera línea de Levante, que iniciamos con la renovación de la catenaria del paseo desde el Torrejó a la avenida de Europa, que supuso una inversión de 1,9 millones de euros”. “Este importantísimo proyecto fue financiado en su totalidad con recursos municipales, con los recursos de los benidormenses, ante la falta de inversión, una vez más, del gobierno de España”.
Sobre ‘Verde Benidorm’
El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino 'Verde Benidorm 2024-2026' cuenta con 5.500.000 euros de financiación procedente de fondos Next Generation de la Unión Europea con los que se ejecutarán 16 actuaciones para lograr un Benidorm más sostenible y digital, que avance en eficiencia energética y contra el cambio climático y que siga apostando por la protección del territorio.
De este modo, con este PSTD el Ayuntamiento de Benidorm lleva a cabo la certificación y reconocimiento de la sostenibilidad del destino, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos de la Unión Europea - Next Generation EU, incluida del Plan Territorial de Sostenibilidad de la Comunitat Valenciana y coordinada por Turisme Comunitat Valenciana.