Inicio
Opinión
Programación
Audios & Videos
Contacto
Benidorm
Finestrat
L'Alfàs del Pí
La Nucía
Villajoyosa
Altea
Polop
Callosa
Comarca
Provincia
Entrevistas LEO
Benidorm
Finestrat
L'Alfàs del Pí
La Nucía
Villajoyosa
Altea
Polop
Callosa
Comarca
Provincia
Entrevistas LEO
Escribe lo que estás buscando
Escribe las palabras clave
Buscar
Las “luces y sombras” de “El Palacio de Terciopelo” se presentaron en la Seu
Volver
21/12/2020
Noticias
La novela “El Palacio de Terciopelo” de la escritora María José Marcos Fuster se presentó el
pasado sábado 19 de diciembre en la Seu Universitària de La Nucía. La periodista alicantina presentó la
primera entrega de la saga “Las Damas Oscuras” en La Nucía, en el que analiza “las luces y las sombras
del ser humano” a través de la historia de Deby. En el Aula Magna de la Seu se cumplieron los protocolos
anti-COVID, limitando el aforo de la sala, para garantizar un “entorno cultural seguro”.
En la presentación del libro “El Palacio de Terciopelo” participaron Vigela Lloret, coach y
comunicadora, la propia autora María José Marcos Fuster, Pedro Lloret, concejal de Cultura y Bernabé
Cano, alcalde de La Nucía. También asistieron al acto Vicent Martines, director de la Seu Universitària y
Agustín Navarro, ex alcalde de Benidorm.
“El Palacio de Terciopelo es una novela para mujeres y hombres, no es un lectura femenina. Es
un libro sin prejuicios, que habla de las luces y las sombras de todas las personas. Según mi experiencia
nos comportamos en la intimidad como en verdad somos” afirmó la escritora María José Marcos, durante
la presentación.
Novela de intriga
“El Palacio de Terciopelo” (Editorial Avant) es una novela de intriga erótica de la escritora y
periodista alicantina María José Marcos. Se trata de la primera entrega de la saga titulada “Las Damas
Oscuras”, ambientada en la ciudad de Alicante, donde se cuenta la historia de Debla De la Vega, Deby
para sus amigos, una mujer de 35 años, independiente y con un buen trabajo, que acaba de salir de una
relación amorosa estable. Deby conoce a Olga y su vida da un giro de 180 grados, descubriendo un nuevo
universo en el que sucumbe la protagonista. La abuela de Deby, Debla, representa la sabiduría y la
experiencia, será la confidente de su nieta sobre su nueva vida.
Durante la presentación la escritora María José Marcos anunció que la segunda entrega de la saga
está prácticamente finalizada y que ya está trabajando en el tercer ejemplar de la trilogía “Las Damas
Oscuras”. Al finalizar la presentación María José Marcos firmó ejemplares de su novela.
Presentación en Diálogo
La presentación del libro “El Palacio de Terciopelo” no fue una presentación al “uso”, sino fue
innovadora y original. Después de la introducción oficial se proyectó un vídeo sobre lugares y calles de
Alicante y provincia, donde se desarrolla la trama de esta novela de María José Marcos. Un vídeo
enigmático que ya incitaba a la lectura de esta novela de intriga y erotismo.
Tras la proyección del vídeo se inició un diálogo a dos entre la presentadora del libro Vigela Lloret
y la escritora y periodista María José Marcos, que hicieron más ameno y dinámico el acto. De hecho la
presentadora buscó la interacción del público asistente que participó activamente en la presentación
aportando sus apreciaciones de la novela. La amistad y complicidad ente Vigela Lloret y María José
Marcos hizo que se rompiera el guion y las intervenciones se entrelazaran, para analizar la trama,
temática, personajes y lugares de la novela. “La terreta, Alicante y la provincia son protagonistas de la
novela también. Las novelas de intriga también se pueden desarrollar en nuestra provincia. También hay
luces y sombras y lugares enigmáticos, que transportan al lector o lectora. Una historia urbana, de
intriga y erotismo que trata la doble vertiente de las personas, de las zonas oscuras de las que ya hablaba
el psicólogo Wayne Dyer” comentó Vigela Lloret.
“Necesidad de escribir”
“Yo de pequeña creaba historias con mis amigas como protagonistas, después hacíamos dibujos.
Era una especia de cómic. Ahí quizás están mis inicios como escritora, en estos relatos de niñez, en los
que quería contar historias. Después estudié periodismo y conté historias de otros…” comentó María
José Marcos. La autora reconoció que no empezó a escribir un libro sino que “necesitaba escribir” cada
noche como terapia de liberación. “Empecé escribiendo por necesidad cada noche y de los relatos que
iba escribiendo, surgió una interrelación entre ellos, después un proyecto al final este libro y la saga de
“Las Damas Oscuras”. No pretendía escribir un libro, pretendía expresarme y liberarme, en un momento
de crisis de identidad. Por tanto sale de mis entrañas este libro. Necesitaba que la ficción superara la
realidad en mis relatos. Soy una persona muy pasional y creo que todos necesitamos el erotismo para
tener la autoestima alta. Todos tenemos un lado oscuro que tenemos que gestionar y disfrutarlos y sobre
todo disfrutar de los detalles. Es una novela de intriga con erotismo, no una novela erótica. El erotismo
es una de las tramas…..” puntualizó María José Marcos, escritora.
María José Marcos
María José Marcos (Alicante, 1983) estudió Periodismo en la Universitat de València y ha
trabajado en varias televisiones locales alicantinas así como en Telecinco y la autonómica Canal 9 antes
de emprender otros proyectos profesionales. Actualmente es directora de comunicación del Grupo Terra
Mítica-Aqualandia, desde hace 10 años. Se trata de la primera novela de esta periodista-escritora.
La Nucía
Compartir
Please enable JavaScript to view the
comments powered by Disqus.
Etiquetas
Benidorm
Finestrat
Alfaz
La Nucía
La Vila
Altea
Polop
Callosa
Nacional
Internacional
Política
Deportes
Cultura
Comarca
Gastronomía
Cine
Turismo
Provincia
Comunidad Valenciana
Videos
Audios
Local
Opinion
Entrevistas LEO
ÚLTIMAS NOTICIAS
El cronista oficial Albert Alcaraz expone el contenido y la aplicación de la Carta Pobla en una charla conmemorativa del 725 aniversario de la fundación de la ciudad
10/05/2025
El Parque de Elche se transforma en mercado del Medievo por la celebración de la Carta de Poblament
10/05/2025
La Nucía habilita una nueva zona de aparcamiento en carrer Matisse
10/05/2025
El alcalde destaca que los hoteles de Benidorm abanderan la sostenibilidad en “su triple dimensión”
10/05/2025
Altea presente en la exposición “El Quijote de Schlotter” en la Casa Museo Blasco Ibáñez de Valencia
10/05/2025
Los técnicos de Juventud de les Marines se forman en La Nucía
10/05/2025
RESCATE EN LAS FUENTES DEL ALGAR
10/05/2025
Serna llama a la acción para combatir el cambio de las reglas de explotación del Tajo-Segura “con las que el Gobierno premia fidelidades y castiga a Alicante”
10/05/2025