La UA acoge la reunión del consorcio internacional para la creación del nuevo Erasmus Mundus en Grandes Modelos Lingüísticos y Tecnologías del Lenguaje

| La Universidad de Alicante (UA) ha sido el escenario de la reunión clave del consorcio internacional responsable del diseño del nuevo programa de Erasmus Mundus en Grandes Modelos Lingüísticos y Tecnologías del Lenguaje. Este proyecto de colaboración interdisciplinaria y global está coordinado por la UA, bajo la dirección del catedrático Manuel Palomar, y cuenta con la participación de la Universidad de La Habana (Cuba), la Universidad Industrial de Santander (Colombia) y la International Hellenic University (Grecia).

El evento, celebrado los días 27 y 28 de marzo, ha contado con la participación de destacados representantes de la Comisión Europea, incluyendo a María Teresa De Pasquale, Project Officer para Erasmus Mundus Design Measures, y Dagmar Höpcke, Project Adviser de la EACEA. Asimismo, se han sumado expertos del programa Erasmus Mundus en Language and Communication Technologies de la Universidad del País Vasco, con la intervención de su coordinadora, Nora Aranberri Monasterio, quien compartió su experiencia en la gestión de programas internacionales de este calibre.

Entre los principales acuerdos alcanzados durante la reunión, se ha definido la estructura académica del nuevo máster, que contará con una duración de tres semestres (90 ECTS). El primer semestre se desarrollará en la Universidad de Alicante, mientras que el segundo se podrá cursar en la Universidad Industrial de Santander o en la Universidad de La Habana, dependiendo de la especialización elegida por el estudiante: ámbito científico o innovación corporativa. El tercer semestre tendrá lugar en la International Hellenic University. Además, el Trabajo de Fin de Máster (TFM) se desarrollará de forma transversal a lo largo de los tres semestres, garantizando una formación integral y aplicada.

En cuanto al perfil de los estudiantes, se ha acordado que el programa estará dirigido a titulados en ingeniería y disciplinas técnicas, con un enfoque en la selección de candidatos de excelencia y alto potencial, potenciando un equilibrio de género y una fuerte implicación del sector industrial.

Este encuentro ha representado un paso crucial en la materialización del nuevo Erasmus Mundus, consolidando un modelo de formación internacional que contribuirá al desarrollo de especialistas en inteligencia artificial, procesamiento del lenguaje natural y tecnologías del lenguaje con un fuerte enfoque en la aplicabilidad en entornos multilingües y el impacto en la sociedad.

 

Sobre el proyecto Erasmus Mundus Design Measures

El programa Erasmus Mundus Design Measures (EMDM) es una iniciativa de la Comisión Europea destinada a fomentar la creación de nuevos másteres conjuntos de alto nivel, impulsando la cooperación entre instituciones de educación superior a nivel mundial y fortaleciendo la excelencia académica en Europa y más allá de sus fronteras.