65 alumnos finalizan una una nueva edición las Cátedras de Empresa Familiar de la UMH y la UA

La Asociación de la Empresa Familiar de Alicante (AEFA) ha cerrado un año más los cursos de las Cátedras de Empresa Familiar de las universidades Miguel Hernández de Elche (UMH) y Alicante (UA). Ayer se celebró el acto de clausura de este nuevo curso que ha formado a más de 65 estudiantes en la gestión de la empresa familiar.

 

Al acto, celebrado en la Universidad de Alicante, asistieron Maite Antón, presidenta de AEFA; María José López Sánchez, vicerrectora de Economía y Sociedad de la Universidad Miguel Hernández; Juan Llopis Taverner, director de Relaciones y Proyectos Institucionales de la Universidad de Alicante; Vicente Sabater, director de la Cátedra Manuel Peláez Castillo de Empresa Familiar de la UA y Ignacio Mira, director de la Cátedra Juan Perán Ramos de Empresa Familiar de la UMH.

 

Esta clausura contó con las palabras del alumnado que mostraron la importancia de este curso para su formación y relataron algunos de los momentos compartidos con sus compañeros. En representación de la Universidad de Alicante tomaron la palabra Amaya Sánchez Herrero y Javier Prieto Briones y por parte de la UMH Yvan Amat Enríquez y José Antonio Pérez Bastida.

 

Los cursos de gestión de ambas cátedras, en los que se han formado este año 65 personas provenientes de diferentes titulaciones, promueven el conocimiento, los valores y la cultura de la empresa familiar entre el estudiantado. Los estudiantes han tenido la oportunidad de conocer las particularidades y los retos de la empresa familiar a través de clases teóricas, mesas redondas y visitas a empresas locales. También han abordado temas como la sostenibilidad, la sucesión generacional, la innovación y la gestión emocional en los negocios familiares, proporcionando a los alumnos una visión integral de este modelo empresarial. 

 

Durante el evento se hizo la tradicional entrega de diplomas al alumnado y se mostró un video resumen que mostró los momentos más destacados del curso. Ignacio Mira, director de la Cátedra Juan Perán Ramos de la UMH, y Vicente Sabater, director de la Cátedra Manuel Peláez Castillo de la UA, agradecieron a los patrocinadores, colaboradores y alumnos su implicación con este curso

 

“Es el momento para reflexionar sobre todo lo aprendido donde la combinación entre teoría y experiencia han sido clave para llevarse una vivencia más allá de las aulas y tener una mejor visión de nuestras empresas familiares”, ha comentado Sabater. Por su parte Mira ha destacado que “es un momento de alegría, pero sobre todo de agradecimiento a todos los que han hecho posible este curso”.

 

“Hoy cerramos un ciclo de formación que no solo ha sido técnico, sino también profundamente humano, algo que caracteriza a nuestras empresas familiares. La empresa familiar representa más del 94% del tejido empresarial de la provincia de Alicante, y estas cátedras no solo brindan conocimientos sobre su gestión, sino que transmiten los valores que hacen de estas empresas un motor clave de nuestra sociedad”, recalcó Maite Antón, presidenta de AEFA.

 

La presidenta de AEFA aprovechó la oportunidad para rendir un pequeño homenaje a Juan Perán, que da nombre a la cátedra de la UMH y sobre todo a Manuel Peláez Castillo, empresario que dio nombre a la cátedra de la UA. Maite Antón ha recordado que AEFA este año cumple 30 años “gracias a la visión, a la pasión y el esfuerzo de Manuel Peláez. Es un gran honor que esta cátedra lleve su nombre”, ha finalizado.

 

La vicerrectora de Economía y Sociedad de la UMH, recalcó la importancia de hacer este curso de forma conjunta ambas universidades “reforzando el vínculo entre ambas instituciones”. Y destacó como esta fue la primera cátedra que tuvo la Universidad Miguel Hernández.

 

Por último, Juan Llopis, director de Proyectos y Relaciones Institucionales de la UA, comentó como este curso, gracias al esfuerzo de patrocinadores y docentes, este curso es accesible a todo el alumnado. “Estas cátedras son un gran ejemplo de la interacción y la cooperación entre universidades y con las empresas, nos sentimos muy orgullosos de ellas”, concluyó.

 

 

Sobre AEFA

La Asociación de la Empresa Familiar de la Provincia de Alicante se constituyó en 1995 con el objetivo de defender los intereses de las empresas familiares y promover su continuidad. Actualmente, cuenta con 188 empresas asociadas, que representan una parte fundamental del desarrollo económico de la provincia.