La Nucía celebra hoy su 320 aniversario con un homenaje a Miquel Guardiola

Esta tarde a partir de las 19,30 horas tendrán lugar los actos conmemorativos del “9 de juliol. Dia de La Nucia”, 320 aniversario de la fundación de La Nucía (1705-2025). El primero de ellos será el homenaje al cronista municipal Miquel Guardiola, recientemente fallecido, dando su nombre a la Biblioteca Municipal. También se realizará la presentación del libro “El Cantero de Cuelgamuros” y una exposición sobre la “toponimia y antroponimia” de La Nucía.

Además, el viernes abrirá el tradicional Mercado Medieval, que estará durante todo el fin de semana y el domingo se realizará un concierto de Corales en El Sindicat. Todas las actividades programadas tienen entrada libre y gratuita. El objetivo de toda esta programación es dar a conocer esta efeméride histórica de La Nucía, que marca su fundación como pueblo independiente.

 

Homenaje a Miquel Guardiola

            Hoy por la tarde a las 19,30 horas se conmemorará el “Dia de La Nucia”, con el “Acto Homenaje a Miquel Guardiola”, cronista oficial e hijo predilecto de La Nucía, recientemente fallecido. Tras aprobarse la pasada semana en pleno municipal por unanimidad, el Ayuntamiento y el pueblo de La Nucía dedican el nombre de su biblioteca municipal a su cronista oficial “Miquel Guardiola Fuster”, pasándose a denominarse “Biblioteca Miquel Guardiola”. Una forma de reconocer su gran labor investigando y escribiendo sobre la historia de su pueblo, publicando un total de 12 libros y creando la letra del himno de La Nucía.

 

Presentación de libro y Exposición

A las 20 horas en la Sala Ponent de l’Auditori se realizará la presentación de la novela “El Cantero de Cuelgamuros” del escritor nuciero Manuel Sánchez. En su octava novela el autor nos cuenta la historia de Laura, una maestra que llega a La Nucía en la década de los 30 del siglo XX y su historia de amor con el cantero Víctor Losada.

Para finalizar la jornada, a las 21 horas en la Sala Llevant se inaugurará la exposición “Terra i Memòria. Onomàstica de La Nucia”, una muestra monográfica sobre la toponimia y antroponimia.

 

Mercado Medieval 2025

La Nucía viajará al medievo del 11 al 13 de julio, a través del XIX Mercado Medieval, que se instalará por las calles del casco antiguo con 46 puestos de artesanía de autor, campamento medieval, combates de caballeros, danzas orientales, trovadores, espectáculos de fuego, talleres para niños, demostraciones de oficios como herrero, alfareros o ebanistas y espectáculo con fuego cada noche. El horario será de 18 a 24 horas durante los tres días, y la entrada será libre y gratuita.

 

Concierto de Corales

            El domingo 13 de julio a las 12 horas finalizará la programación del “9 de juliol” con un “Concierto de Corales” en el Teatre El Sindicat, con entrada libre. Participarán la Agrupació Coral de Finestrat y la Coral de la Unió Musical de La Nucía. Concierto incluido dentro de la “XXII Campanya de Concerts d’Intercanvis Musicals” del Institut Valencià de Cultura.