La Guardia Civil detiene a un captador del DAESH en Altea (Alicante)
Agentes del Servicio de Información de la
Guardia Civil, con el apoyo de varias unidades del cuerpo y
EUROPOL, llevaron a cabo el pasado miércoles 20 de octubre la
detención en Altea (Alicante) de un ciudadano marroquí por sus
presuntas actividades terroristas como radicalizador y captador a
favor del grupo terrorista DAESH.
La actuación conjunta ha permitido detectar las actividades que esta
persona ejercía a través de internet para captar a jóvenes y
radicalizarlos.
El detenido, un ciudadano de origen marroquí nacido en 1970 y con
estancia irregular en España es un militante por propia vocación de la
organización terrorista Daesh. Dedicaba gran parte de su tiempo a
buscar, editar, comentar y difundir material propagandístico de la
organización terrorista.
La actividad la desarrollaba bajo la adopción de continuas medidas de
seguridad para no ser detectado por las fuerzas de seguridad,
identificando posibles usuarios de interés en las redes sociales a quienes
redirigía posteriormente hacia aplicaciones de mensajería privada con la
finalidad de profundizar en los procesos de radicalización y facilitarles
contenidos digitales de la citada organización terrorista.
Estas funciones de radicalización sobre otras personas las materializaba
con la práctica que ejercía diariamente desde su domicilio, pudiendo
llegar a considerarse que estaba integrado virtualmente en Daesh. Una
modalidad de cooperación en el marco de esta amenaza terrorista que es
considerada igual de importante que combatir en zona de conflicto o llevar
a cabo ataques en países occidentales.
El presunto captador compartía plenamente la visión violenta de Daesh e
intentaba compartirla y difundirla entre las personas a las que se dirigía de
manera directa y privada. Cabe destacar, que había llegado a incidir en
que la pandemia del Coronavirus es un castigo contra Occidente tal y
como asimismo ha difundido Daesh a través de sus medios
propagandísticos habituales.
La detección temprana de procesos de radicalización en personas que se
encuentran bajo la influencia de reclutadores del Daesh, tanto a nivel
físico como virtual, supone a día de hoy uno de los mayores retos a los
que se enfrentan las fuerzas de seguridad por la importancia y riesgo que
puede generar para la seguridad de la ciudadanía de España.
El detenido ha sido puesto a disposición judicial habiendo sido decretada
la medida de ingreso en prisión provisional.
En la actuación también fue detenida una segunda persona
presuntamente radicalizada por el reclutador con la finalidad de
comprobar su implicación en actividades terroristas. Una vez escuchada
su declaración en sede judicial ha sido puesto en libertad.
Desde la elevación al nivel 4 de alerta antiterrorista el pasado 26 de
junio de 2015, la Guardia Civil ha reforzado todos los dispositivos
operativos y líneas de investigación relativas a la amenaza terrorista,
especialmente aquellas sobre individuos inmersos en un proceso de
radicalización que pueda desembocar en el desplazamiento a zona
de conflicto o en la comisión de acciones terroristas en los países de
residencia, lo cual supone en la actualidad una de las principales
amenazas sobre los países occidentales. Este reforzamiento se ha
visto intensificado desde el comienzo de la pandemia ante la
posibilidad de que DAESH u otra organización terrorista pudiera
aprovechar el escenario sanitario
La investigación, que ha sido dirigida desde el Juzgado Central de
Instrucción nº2 y de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.