El paro en Altea cae al 5,87%, la mejor cifra de la última década
Altea, 23 de julio de 2025 El concejal de Fomento de la Ocupación del Ayuntamiento de Altea, José M. Borja, ha valorado de manera positiva los últimos datos de paro registradas por LABORA, que muestran una reducción del 13,3% de la desocupación en el municipio durante el primer semestre del año.
Según los datos desvelados por Borja, en enero de 2025, Altea contaba con un total de 1.076 personas desocupadas, una cifra que ha descendido hasta las 933 en el mes de junio, lo que supone 143 personas menos en situación de paro”. Una mejora que ha sido generalizada en todos los tramos de edad: en menores de 25 años se ha pasado de 65 a 45 personas desocupadas, lo que supone una reducción del 30,8%; en personas de entre 25 y 44 años, de 307 personas desocupadas se ha pasado a 246, lo que indica una reducción del 19,9% y en mayores de 44 años, de 704 personas paradas se ha pasado a 642, es decir, la reducción ha sido del 8,8%.
“Además, si se amplía la perspectiva y se comparan los datos actuales con las de hace una década, el avance es todavía más significativo”; señala el edil. En enero de 2015, Altea registraba 2.045 personas en situación de desocupación, prácticamente el doble que en la actualidad. La tasa de desocupación ha pasado del 12,99% en 2015, al 5,87% en 2025, y el número de afiliaciones a la Seguridad Social ha aumentado de 6.289 a 9.128 en el mismo periodo.
Según el edil “esta evolución refleja el esfuerzo colectivo y sostenido de muchas administraciones y agentes sociales, y desde la concejalía de Fomento de la Ocupación continuamos reforzando con medidas que apuestan por la ocupación de calidad y el desarrollo local”.
Además, Jose Maria Borja ha añadido que “este descenso del paro también responde al marco de reformas impulsadas por el Gobierno de España en los últimos años, que han permitido avanzar hacia un mercado laboral más estable y justo”. “Entre estas medidas destacan la promoción de los contratos indefinidos, la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas prevista para este año, y la mejora del acceso a las prestaciones por desocupación, que han ayudado a combatir el paro estructural. Según datos oficiales, en junio de 2024 se lograron cifras récord de ocupación, con el nivel más bajo de paro de los últimos 16 años”. Ha pormenorizado el edil.
Con todo y con estos datos positivos, Borja ha reconocido que “persisten retos importantes, especialmente en materia de igualdad”. En junio de 2025, las cifras de paro en Altea muestran un claro sesgo de género, con 512 mujeres desocupadas frente a 412 hombres. “Esta diferencia es estructural y nos obliga a continuar aplicando políticas feministas y de progreso que combaten las desigualdades en el acceso, la estabilidad y la calidad de la ocupación. No se trata solo de generar puestos de trabajo, sino de garantizar que nadie queda atrás, especialmente las mujeres, que continúan sufriendo tasas de paro más altas”, ha subrayado el concejal.
“Desde el área de Fomento de la Ocupación se continúa trabajando en colaboració con entidades sociales, empresas locales, centros de formación y otras administraciones para favorecer la inserción laboral, especialmente de los colectivos más vulnerables. Estos datos nos animan a continuar avanzando, con humildad y determinación. Todavía queda camino para recorrer, pero estamos avanzando hacia una Altea más justa, con más ocupación y más igualdad”, ha concluido Borja.