Inicio
Opinión
Programación
Audios & Videos
Contacto
Benidorm
Finestrat
L'Alfàs del Pí
La Nucía
Villajoyosa
Altea
Polop
Callosa
Comarca
Provincia
Entrevistas LEO
Benidorm
Finestrat
L'Alfàs del Pí
La Nucía
Villajoyosa
Altea
Polop
Callosa
Comarca
Provincia
Entrevistas LEO
Escribe lo que estás buscando
Escribe las palabras clave
Buscar
La Diputación incorpora cláusulas en la contratación pública para favorecer el empleo de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión
Volver
26/11/2020
Noticias
La Diputación de Alicante incluirá criterios que favorezcan una
contratación pública socialmente más responsable, dedicando para
ello al menos un 7% de sus procedimientos de adjudicación de
determinados contratos o lotes a Centros Especiales de Empleo de iniciativa
social y a empresas de inserción.
La Comisión de Contratación ha aprobado esta semana esta iniciativa
con la que se favorecerá la empleabilidad de personas con
discapacidad o en riesgo de exclusión social, tal y como ha destacado
el diputado responsable del área, Juan de Dios Navarro, quien ha
señalado que desde la institución alicantina se ha superado en 3 puntos el
porcentaje de reserva anual que la Ley de Contratos del Sector Público
recomienda, ya que lo establece en un 4%.
“Llevamos trabajando ya varios meses en esta iniciativa,
manteniendo reuniones con las distintas asociaciones y colectivos de este
sector para poner en marcha una medida que ayude a la inserción laboral
de personas que sufren discapacidad o están en riesgo de exclusión”, ha
indicado Navarro.
La provincia de Alicante cuenta actualmente con dos empresas de
inserción social y 26 centros especiales de empleo, que se podrán ver
especialmente beneficiadas de la reserva de los derechos de participación.
En este sentido, el diputado ha resaltado que otra de las ventajas de
la contratación responsable, más allá del aspecto social, es que
“normalmente las empresas que concurren son del ámbito geográfico más
próximo a la administración contratante, permitiendo en este caso un
mayor impacto del contrato público en las localidades de nuestra provincia”.
Aunque la Ley reconoce a cada administración pública la potestad
para establecer libremente el tipo de contratos y las cantidades sobre las
que se fija la reserva, recomienda que se centren principalmente en
servicios de limpieza, lavandería, catering, transporte, imprenta, servicios
administrativos o reparación y mantenimiento, entre otros.
Local
Compartir
Please enable JavaScript to view the
comments powered by Disqus.
Etiquetas
Benidorm
Finestrat
Alfaz
La Nucía
La Vila
Altea
Polop
Callosa
Nacional
Internacional
Política
Deportes
Cultura
Comarca
Gastronomía
Cine
Turismo
Provincia
Comunidad Valenciana
Videos
Audios
Local
Opinion
Entrevistas LEO
ÚLTIMAS NOTICIAS
El cronista oficial Albert Alcaraz expone el contenido y la aplicación de la Carta Pobla en una charla conmemorativa del 725 aniversario de la fundación de la ciudad
10/05/2025
El Parque de Elche se transforma en mercado del Medievo por la celebración de la Carta de Poblament
10/05/2025
La Nucía habilita una nueva zona de aparcamiento en carrer Matisse
10/05/2025
El alcalde destaca que los hoteles de Benidorm abanderan la sostenibilidad en “su triple dimensión”
10/05/2025
Altea presente en la exposición “El Quijote de Schlotter” en la Casa Museo Blasco Ibáñez de Valencia
10/05/2025
Los técnicos de Juventud de les Marines se forman en La Nucía
10/05/2025
RESCATE EN LAS FUENTES DEL ALGAR
10/05/2025
Serna llama a la acción para combatir el cambio de las reglas de explotación del Tajo-Segura “con las que el Gobierno premia fidelidades y castiga a Alicante”
10/05/2025