LA CALA DE FINESTRAT ACOGE LA CAMPAÑA “RECICLAR PARA CONSERMAR” DIRIGIDA A EVITAR EL ABANDONO DE RESIDUOS EN LAS PLAYAS
Frenar el abandono de residuos en la playa y fomentar la importancia de separar residuos. Con este objetivo llega a La Cala de Finestrat la campaña “Reciclar para ConserMar”. La concejala del área medioambiental y de Playa, Estela Álvarez, visitó este punto de concienciación ciudadana junto al concejal de Parques y Jardines, Guillermo Lloret.
“Desde Finestrat estamos muy concienciados con la importancia de recoger de manera selectiva los residuos, separarlos y fomentar su reutilización y reciclaje. Tenemos unos 100 puntos de recogida selectiva por toda la localidad además de una instalación pionera como el Ecoparque, en pleno bulevar. Hoy en nuestra Cala celebramos esta jornada de concienciación sobre la importancia de separar y depositar en los contenedores correspondientes los residuos generados en la playa como latas, bricks, envases de plástico… también para resolver dudas sobre dónde y cómo hay que depositar un determinado residuo, haciendo posible su posterior reciclaje. En definitiva, se trata de frenar la basuraleza, es decir, el abandono de residuos en las playas y demás entornos naturales; también se trata de implicar a vecinos y turistas como agentes activos preservadores del patrimonio común que representan nuestras playas, valorándolas como lo que son, un tesoro natural”, señaló la edil de Medio Ambiente y de Playa, Estela Álvarez.
La campaña viene promovida por la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, y Ecoembes, en colaboración con 20 Ayuntamientos costeros de toda la Comunidad Valenciana con la finalidad de ayudar a reducir la contaminación, mejorar la calidad medioambiental y contribuir a la economía circular de los envases.