La asociación Temps de Interior reafirma su papel como referente del turismo rural en la Comunitat Valenciana con más de 17 años de trayectoria
La Asociación Temps de Interior, referente del turismo rural en la Comunitat Valenciana, celebró el 15 de mayo su asamblea anual con la participación de más de 30 representantes del sector y el respaldo institucional de Turisme Comunitat Valenciana. El encuentro contó con la presencia del Secretario Autonómico de Turismo, José Manuel Camarero Benítez, y sirvió para hacer balance del ejercicio 2024 y presentar las líneas estratégicas para el próximo año. Según los datos presentados por la asociación de turismo de interior de la Comunitat Valenciana Temps de Interior, referentes al año 2024: • La ocupación media para los alojamientos de temps de interior durante el 2024 fue del 65,87% lo que representa un incremento del 2,12% respecto al 2023. Los alojamientos temps se encuentran un 1,34% por encima de la media de ocupación de turismo rural nacional y un 43% por encima de la media de ocupación de turismo rural de la Comunitat Valenciana.
• El precio medio de los alojamientos de temps de interior durante el 2024 fue de 82€ por persona, lo que representa un incremento del 14,21% respecto al 2023, que se traduce en una subida de 10,23€ por persona, lo que sin duda ayuda a paliar los fuertes incrementos de los costes de producción por la subida de la luz y los costes de alimentos y bebidas. Los alojamientos de temps de interior se sitúan 50€ por encima que la media de alojamientos rurales a nivel nacional, según datos del observatorio del turismo rural. Durante la jornada también se presentó la nueva Guía Temps 2025, que recoge una selección de restaurantes, experiencias auténticas y alojamientos con encanto. Esta herramienta pretende seguir inspirando al viajero y reforzar el modelo turístico que promueve la asociación, basado en la cercanía y el valor añadido. Temps de Interior agrupa a cerca de 60 profesionales del sector que, a lo largo de sus más de 17 años de trayectoria, han sabido adaptarse a las nuevas tendencias del mercado turístico. En palabras de Joaquín Deusdad, presidente de la asociación: “El turismo rural en la Comunitat Valenciana es hoy más sólido y de calidad. En Temps seguimos trabajando para ser un motor de innovación y apoyo, creando producto turístico experiencial que aporte valor y fomente el desarrollo local."