LA ASOCIACIÓN HABLAMOS ESPAÑOL HA PRESENTADO DENUNCIA CONTRA LOS AUTORES DE DIVERSOS MENSAJES EN TWITTER QUE INCITAN A LA VIOLENCIA Y ODIO CONTRA UN ALUMNO POR RAZÓN DE LENGUA.

Una familia de la población barcelonesa de Canet de Mar logró que fuese reconocido el derecho de su hijo a recibir, al menos, un 25% del horario lectivo en castellano/español. Seguidamente se desató una campaña en redes sociales en contra de dicha familia. A través de una cuenta de twitter abierta ex profeso, se publicó lo siguiente: «Os informamos de que nuestra escuela ha sido denunciada por una familia de P5A y a raíz de ello el TSJC ha dictado que las horas lectivas en esta clase deben ser el 50% en castellano».

Entre los mensajes publicados destaca uno de la cuenta de Twitter de un varón, al parecer, ex profesor del Grado de Turismo de la UAB, redactado en los siguientes términos “Me apunto a apedrear la casa de este niño. Que se vayan fuera de Cataluña. No queremos supremacistas castellanos que nos odian”.

Presentamos denuncia ante la Fiscalía de Barcelona

Hemos presentado denuncia ante la Fiscalía de Barcelona contra el autor de este mensaje y contra otros, solicitando al Ministerio Fiscal que proceda a investigar los hechos denunciados y que tras identificar a los autores de los tuits que incitan a la violencia y odio se proceda contra sus responsables.

Consideramos que la despreciable campaña orquestada contra esta familia es un motivo más para agilizar el cumplimiento de la sentencia que obliga a la Generalidad de Cataluña a garantizar la presencia de, al menos, un 25% de horas lectivas en español.

Hasta ahora eran las familias las que se veían obligadas a solicitarlo, con la consabida presión que ello conlleva. Hablamos Español, entidad defensora de la libertad de elección de lengua, presentó recientemente las solicitudes de 28 familias de un mismo colegio de Barcelona. Lo hicimos de este modo para que se sintiesen acompañados y amparados, pero aún así, no pudimos evitar que se produjeran una considerable  tensión.

Nuestra propuesta es un modelo homologable al de todos los países con más de una lengua oficial

Por otra parte, recordamos que Hablamos Español, entidad presidida por la profesora Gloria Lago, facilita a las familias la reclamación de un 25% de horas en español, porque en este momento es lo único garantizado por recientes sentiencias. Nuestra propuesta es que se aplique un sistema de libertad de elección de lengua, el único modelo homologable al de todos los países con más de una lengua oficial y respetuoso con la doctrina del Tribunal Constitucional y con los Tratados internacionales ratificados por España.

Si las familias pueden elegir lengua vehicular teniendo la otra lengua oficial como asignatura, se garantiza la enseñanza 100% en catalán para quienes así lo prefieran, vaciando con ello de argumentos a los sectores favorables a la imposición. Ellos, haciendo gala de una gran hipocresía, se declaran contrarios a la elección de lengua, pero en realidad ya han elegido su opción y quieren imponérsela a los demás.

Para más información llamar al 608 27 61 03