La “Arquitectura Sostenible” de La Nucía protagonista en la Casa Mediterráneo

Dentro del ciclo de conferencias “Medio Ambiente y el Mediterràneo” de la Casa la

Mediterráneo se celebró el pasado martes 13 de octubre la conferencia-debate “Arquitectura Sostenible

en el Mediterráneo”, en la que participaron Emilio Vicedo, presidente del Colegio Territorial de

Arquitectos de Alicante (CTAA) y José Luís Campos, director del Estudio de Arquitectura Crystalzoo, y

estuvo moderada por el periodista Miquel Hernandis. Evento que fue retransmitido en directo por el canal

de youtube de “Casa del Mediterráneo” y compartido en toda la “Red de Casas” del Ministerio de

Exteriores del Gobierno de España, por lo que tuvo una gran difusión a nivel nacional

La Nucía modelo de “arquitectura sostenible”

Emilio Vicedo, presidente del CTAA subrayó en el inicio de la conferencia “tres aspectos de

sostenibilidad de la arquitectura de José Luis Campos y su equipo Crystalzoo, la luz, el color y la

integración en el paisaje en todos los edificios proyectados en La Nucía durante los últimos años”

destacando como “el color es un es un elemento de nuestra arquitectura unido a nuestra cultura, el cual

está muy presente en la arquitectura de Crystalzoo, el cual emplea de una forma muy expresiva” afirmó

Emilio Vicedo.

Edificios singulares

En este debate, bajo un prisma medioambiental, se examinaron parte de las obras de Crystalzoo en

la provincia de Alicante. Los edificios de La Nucía analizados fueron el Lab_Nucia, el Centro 3ª Edad La

Casilla, la Seu Universitària de La Nucía y el CEM Captivador. Sobre el Laboratorio de Empresas de La

Nucía (Lab_Nucia) se destacó su uso del color “en referencia a la arquitectura vernácula y tradicional,

de La Marina remarcando las ventanas y puertas de colores y por el uso de los espesores para garantizar

un perfecto soleamiento”.

Por su parte del Centro 3ª Edad La Casilla y la Seu Universitaria de La Nucía se remarcó su

planteamiento de “Upcicling” o Reciclaje arquitectónico, como apuesta por el patrimonio construido

tradicional y su reactivación generando un nuevo comienzo en su construcción, como apuesta por

intervenciones de baja huella ecológica, en la línea de la intervención en la Antigua Estación de

Autobuses de Alicante. Como ejemplo de nueva construcción e integración en el paisaje se habló del

CEM Captivador, que como destacó José Luis Campos “es el proyecto soñado por todo arquitecto

paisajista, un edificio totalmente bioclimático, integrado en su entorno”.

Día Mundial Arquitectura

El reciente premio Architizer A+ Award concedido doblemente al Lab_Nucia es el motivo por el

que el CTAA, Colegio de Arquitectos de Alicante, junto con Casa Mediterráneo eligieran al despacho de

arquitectura Crystalzoo y La Nucía para los actos centrales de conmemoración del “Día Mundial de la

Arquitectura 2020”.