Santa Anna, las fiestas de verano de Altea la Vella, dan a conocer su programa de actos

Altea, 16 de julio de 2025. En la mañana de hoy, Raquel Ballester y Jorge Roy,  representantes de la Comisión de Fiestas de Santa Anna y el edil de Fiestas, Joaquim Devesa, han presentado el que será el programa de actos para los próximos días; al tiempo que han invitado a la población a participar y disfrutar de las fiestas de verano de Altea la Vella.

 

En palabras del responsable municipal de Fiestas, “hoy damos el pistoletazo de salida de las únicas fiestas de verano de Altea la Vella, que esta ofrece a su patrona Santa Anna desde principios del S. XVIII. Es una fiesta que celebra la gente de las dos partes del río Algar que ha tenido a bien concentrarse cerca de la Fuente del Garroferet para homenajear a Santa Anna y hacer esos días de música, hermandad, comida, etc. En resumen, de celebración de nuestras tradiciones”.

 

“Sé positivamente que esta comisión ha estado trabajando durante todo el año para llegar al día de hoy y poder hacer estas fiestas tan entrañables y tan completas”; ha añadido el edil, quien ha cedido la palabra a Raquell Ballester para presentar el programa de actos previsto.

 

Ballester ha pormenorizado el programa y ha animado a vecinos y visitantes, de todas las edades, a participar activamente en los actos “que la Comisión hemos preparado con mucha ilusión para que todos lo pasemos bien”.

 

Programa de Actos

 

Domingo 20 de julio, a partir de las 11:30h, tradicional concurso de paellas en el polideportivo Joan Montiel de Altea la Vella y paella gigante para todos los asistentes.

 

Miércoles 23 de julio, a las 20:00h concierto de la Societat Recreativa Musical de Altea la Vella en el Centro Cultural de Altea la Vella. Previamente, el historiador alteano Juanvi Martí Devesa hablará del recorrido histórico, social y cultural de Santa Anna.

 

Jueves 24 de julio, a las 21:00h, cena de hermandad en la calle Cura Llinares, amenizada con música en directo.

 

Viernes 25 de julio, a las 13:00h anuncio oficial de fiestas con volteo de campanas y bombardeo pirotécnico. A las 18:00h, “Entrà de la Murta”, desde Caixaltea hasta la “Font Gran” donde se repartirá merienda entre los asistentes. A las 23:00h verbena a cargo de la orquesta “La Óxido” en el aparcamiento “Les Revoltetes”.

 

Sábado 26 de julio, Día de Santa Anna, a las 11:00h Juegos de Agua infantiles en la C/ Cura Llinares. A Las 19:00h concentración de mayorales, vecinos, autoridades, Xirimita i Tabalet Pomero, grupo de danza “Bellaguarda Tradicions” y banda de la SRM. A las 19:30h Missa en honor a Santa Anna i al finalizar solemne Procesión. A las 21:30h castillo de fuegos artificiales y a las 23:00h verbena a cargo de la orquesta “Freedom”.

 

Domingo 27 de julio, a las 11:30h concentración en la Plaza de Caixaltea. A las 12:00h Misa de Difuntos en la Parroquia de Santa Anna. A las 16:00h concurso de “Cau i Truc” en Ca Toni. A las 17:00h tardeo a cargo del DJ Soundmax y a las 20:00h fin de fiesta con “Coca a la Llumà”i actuación del “Dúo La Trampa”.

 

Concluida la presentación del programa, Jorge Roy, integrante de la Comisión de Fiestas, ha agradecido todas las colaboraciones recibidas por parte de Ayuntamiento, empresas y particulares que han contribuido a que estas fiestas se puedan celebrar.

 

Además, Jorge Roy ha reconocido ser “un año muy intenso y divertido”. Ha invitado a la participación y a la diversión: “esperamos que os lo paséis tan bien como nosotros lo hemos pasado durante todo el año”.

 

Finalmente, el edil de Fiestas se ha unido a las invitaciones y los agradecimientos realizados por  la Comisión de Fiestas, sin olvidar que “sin las colaboraciones y el trabajo de la Comisión, no podrían realizarse estas fiestas”. Una celebración que aspira a convertirse en Fiestas Patronales de Altea la Vella, como así ha anunciado Joaquim Devesa, concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Altea.