Hoy finaliza el plazo de las Ayudas por la Crisis Energética
Hoy finaliza el plazo de la línea de “Ayudas por la Crisis Energética” para Pymes, Micropymes y Autónomos de La Nucía, dotadas con un total de 100.947 euros. Ayudas destinadas a empresas y autónomos en los gastos de energía eléctrica, gas, carburantes. Bases, solicitud y toda la información se pueden descargar en www.lanucia.es y en https://lanucia.sedelectronica.es/info.0
El Ayuntamiento de La Nucía puso en marcha este nuevo plan de ayudas para combatir la crisis energética destinado a pymes, micropymes, pequeños empresarios autónomos y profesionales de la ciudad. Esta nueva línea es posible gracias a la subvención de 100.947 euros de la Diputación de Alicante. El objetivo esta nueva línea de ayudas es “intentar paliar parte del impacto económico que ha tenido y tiene la subida de luz, gas y carburantes en las pymes, micropymes y autónomos de La Nucía”.
Los solicitantes pueden conseguir hasta 4.000 euros de subvención para financiar hasta la mitad del gasto corriente en luz y gas facturado entre el 1 de abril de 2021 y el 30 de junio de 2022, y de carburante desde el 1 de enero a finales de junio.
Plazo de presentación
El plazo de presentación de solicitudes para estas “Ayudas por la Crisis Energética” para Pymes, Micropymes y Autónomos de La Nucía finaliza hoy, y se debe presentar a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de La Nucía.
Tiene la consideración de conceptos subvencionables, los costes energéticos siguientes: facturas de energía eléctrica del periodo comprendido entre el 1 de abril de 2021 y el 30 de junio 2022; de gas entre el 1 de abril de 2021 y el 30 de junio 2022 y de carburantes del 1 de enero de 2022 y el 30 de junio 2022, todos ellos necesarios para el funcionamiento y afectos directamente al negocio.
Con estas ayudas se subvencionará hasta un 50% los conceptos de gasto corriente enumerados con anterioridad abonados en el periodo comprendido, con una ayuda máxima a percibir que podrá alcanzar los 4.000 euros por solicitante.
Estas ayudas son posibles gracias a la subvención de 100.947 euros concedida por la Diputación de Alicante y destinada a minimizar el impacto económico que la crisis energética está suponiendo sobre pymes, micropymes, autónomos y otros colectivos sujetos a mutualidades.