Hablamos Español presenta ante la Consejería de Educación Valenciana los casos de escolares hispanohablantes discriminados por lengua que no hemos logrado resolver
No es agradable para nosotros denunciar esto públicamente, pero no podemos cerrar los ojos a una realidad a la que nos enfrentamos cada día en nuestra labor en la asociación. La frase que ilustra esta nota de prensa pertenece a uno de los muchos mensajes que hemos recibido de familias con niños escolarizados en esta comunidad y resume el sentir general de estas familias.
El Gobierno valenciano ha aprobado una ley farragosa y ambigua, insegura desde el punto de vista jurídico y su Consejería de Educación la está aplicando de manera que los niños valencianohablantes dispongan de más líneas en su lengua materna que los niños hispanohablantes. Además, se están impartiendo en su idioma las asignaturas más interesantes lingüísticamente y con libros de texto en este idioma, pagados con fondos públicos.
Desde Hablamos Español hemos logrado aliviar la situación de algunos escolares hablando directamente con los centros de enseñanza, pero en otros casos no lo hemos conseguido, dado la cerrazón de la Administración Educativa y la inseguridad jurídica de la actual ley. Estos hechos no son aislados, sino que como hemos podido constatar, las situaciones denunciadas se extienden a muchos otros centros de la comunidad. Ni la Administración Educativa, ni tampoco los Servicios de Inspección, han estado accesibles para solucionarlos.
La casuística la hemos resumido en 5 puntos de los que ofrecemos ejemplos:
- Niños que no reciben la enseñanza en ninguna asignatura troncal en español.
- Familias cuyos hijos estudian solo las Matemáticas en español y, además, el libro de texto que les entrega el colegio está en valenciano. Desde los centros se justifican diciendo que la Consejería no ha comprado libros en esta lengua, a pesar de que habían asegurado que así lo harían.
- Niños a quienes se les ha asignado línea en español, pero cuyos profesores imparten las clases en valenciano.
- Escolares que se han quedado fuera de los grupos con línea en español por falta de plazas. Ni siquiera se les facilitan los libros en su lengua para paliar su situación.
- Familias a cuyos hijos se les asignó la línea en español, pero solo tienen en esta lengua las Matemáticas. Cuando se quejan, desde los colegios les dicen que la Consejería de Educación ha indicado que la asignatura más interesante lingüísticamente, Conocimiento del Medio, se imparta siempre en valenciano. Uno de los centros le hizo llegar a la familia el documento que les envió la Consejería.
Estamos insistiendo vívidamente ante la Consejería para que designen a una persona que atienda estos casos. Queremos explicarles de primera mano cuál es la situación de estas familias y la injusticia que se está cometiendo con ellos.
El artículo 3.4 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana establece que nadie podrá ser discriminado por razón de su lengua, siendo esta oficial en la comunidad, pero esto no solo no se cumple, sino que se está vulnerando en la parte más vulnerable de la sociedad: los niños, los escolares.
A continuación mostramos una selección de los casos enviados:
Noticias relacionadas:
13/02/2025 El director general de Centros Docentes garantiza la continuidad del banco de libros.
Educación garantiza la continuidad del banco de libros tras la elección de la lengua base y que no tendrá ningún coste para las familias:
https://comunica.gva.es/es/detalle?id=390005609&site=373430869
21/08/2025 Por fin nos hacen caso y permiten elegir la lengua de las comunicaciones
11/07/2025 Hablamos Español le pide a la Consejería de Educación Valenciana medidas paliativas para los alumnos que eligieron línea con más asignaturas en español y no han conseguido plaza.
02/06/2025 La Consejería de Educación Valenciana aplicará hoy por primera vez en la Comunidad una sentencia del 25% de español gracias a un caso ganado por Hablamos Español
22/05/2025 Si tus hijos son hispanohablantes exige Conocimiento del Medio en español.
13/05/2025 Hablamos Español envía a las familias de la Comunidad Valenciana información y recomendaciones para que hagan valer los derechos lingüísticos de sus hijos.
06/05/2025 El PP de Valencia no cumple una sentencia del 25% e impide que una niña de Primaria estudie una asignatura troncal en español.
14/04/2025 Hablamos Español logra que la Consejería de Educación Valenciana anule un acuerdo de claustro apoyando las tesis del sector hispanófobo.
12/03/2025 Hablamos Español consulta a sus bases si impugna la consulta sobre la lengua base en la Comunidad Valenciana.
10/03/2025 ¿Son el valenciano y el catalán la misma lengua? ¿Quiere el pancatalanismo acabar con el valenciano?
06/03/2025 El Partido Popular de la Comunidad Valenciana le entrega a Compromís la lengua de los niños hispanohablantes.
01/03/2025 La Generalidad de Cataluña subvenciona con 800.000 euros a las entidades de la Comunidad Valenciana favorables a expulsar el español de la Educación.
25/02/2025 Hablamos Español advierte a Educación de la Comunidad Valenciana que se está presionando a los claustros de profesores para que apoyen un manifiesto contrario a la consulta lingüística
19/02/2025 Hablamos Español presenta ante Educación valenciana una batería de pruebas de manipulación a las familias sobre la consulta lingüística y advierte que la impugnará si no se cambia el rumbo de inmediato
14/02/2025 El Ayuntamiento de Jávea reparte en los colegios libretas con mensajes mentirosos, para que las familias voten por el valenciano en vez del español.
12/02/2025 Familias de la Comunidad Valenciana con hijos en Infantil, Primaria y ESO. Consulta lingüística del 25/2 al 4/3. Informaos aquí.
17/01/2025 Como todos los del chiringuito lingüístico, «Families pel valencià» te mienten.
11/01/2025 El 13 de enero a las 22:00 horas la Asociación Hablamos Español organiza una reunión para informar, con datos reales, sobre la consulta para la elección de la lengua en la enseñanza en la Comunidad Valenciana.
10/01/2025 Hoy se acaba el plazo. La Consejería de Educación de la Generalidad Valenciana tiene que comunicar al TSJCV a quién designa para ejecutar la sentencia.
27/11/2024 Hablamos Español le pide a la Consejería de Educación Valenciana que en la consulta a los padres se pregunte cuál es la lengua materna, no cuál es la lengua base y que se permita a las familias de Primaria elegir directamente, ya que sólo hay dos asignaturas troncales.
20/11/2024 Consejos Escolares y AMPAS politizadas. Bloquean la información de Hablamos Español y difunden la de entidades hispanófobas en la Comunidad Valenciana.
20/11/2024 Consejos Escolares y AMPAS politizadas. Bloquean la información de Hablamos Español y difunden la de entidades hispanófobas en la Comunidad Valenciana.
18/11/2024 Información importante para la comunidad educativa de la Comunidad Valenciana
22/10/2024 Hablamos Español notifica al TSJCV que el gobierno de Mazón se niega a cumplir la sentencia del 25% de español en la Enseñanza.
29/07/2024 La Consejería de Educación Valenciana responde a Hablamos Español que en el curso 2024/25 ya se podrá elegir la lengua de los exámenes, pero no garantizan el mínimo de un 25% en español.
10/07/2024 Gloria Lago envía una carta al Consejero de Educación valenciano, Rovira, con peticiones importantes.
27/05/2024 El TSJCV sentencia que se aplique de forma inmediata el mínimo de un 25% en español a un niño de Valencia y a todos sus compañeros de clase.