Benidorm retoma el aparcamiento subterráneo de Jaime I, con más de 400 plazas

El Ayuntamiento de Benidorm retoma, casi 15 años después, la intención de construir un aparcamiento subterráneo en la avenida de Jaime I, con capacidad para más de 400 vehículos. Así lo ha anunciado hoy el alcalde, Toni Pérez, que ha informado que “el próximo lunes el pleno votará ceder la concesión del aparcamiento proyectado en Jaime I a la mercantil Telpark Benidorm, que actualmente gestiona los parkings de Ametlla del Mar, Mercado Municipal y Tomás Ortuño”. Hasta ahora, esa concesión estaba en manos de la mercantil Aljamil, adquirida hace más de un año por la primera.

Con esta cesión, “la mercantil adquiere el derecho a construir y explotar este parking público” que “incrementará de forma importante las plazas de estacionamiento disponibles en esta zona, lo que sin duda contribuirá a revitalizar la actividad -como ya ocurrió tras la remodelación de la avenida-, al tiempo que resolverá y atenderá las posibles necesidades de aparcamiento presentes y futuras”, ha señalado Toni Pérez, que además ha recalcado que, a diferencia de lo que ocurrió en la anterior etapa, el proyecto se ejecutará “mimando muchísimo el arbolado existente e intentando minorar al máximo la afección de la obra sobre el comercio, los residente, la afección a la vía pública y los tránsitos peatonales y la circulación”.

El alcalde ha avanzado que el parking subterráneo abarcará el tramo de Jaime I que va desde la avenida Nicaragua hasta el cruce con Ricardo Bayona y Los Limones, con una longitud de unos 350 metros aproximadamente; y ha agregado que “el inicio de las obras va a ser casi inmediato”. De hecho, la previsión es que, una vez pasado el puente de la Inmaculada del próximo mes de diciembre, se proceda al vallado de la zona y se inicie la excavación, centrada mayoritariamente en la calzada.

Además del parking, está prevista la creación de dos rotondas en la avenida para facilitar el acceso al mismo sin ralentizar o paralizar el tráfico. La primera de las glorietas se ubicará a la altura de Ricardo Bayona y Los Limones; y la segunda, junto a Marqués de Comillas.

Según ha recalcado el alcalde, “a la hora de planificar los trabajos se va a procurar que las afecciones sean las mínimas, tanto para vecinos como comerciantes, de forma que la obra pueda convivir con el día a día de la avenida, al menos en lo peatonal”.

En concreto, en el margen izquierdo de la avenida en sentido subida sólo se invadirá mínimamente la acera en puntos muy concretos; mientras que en la parte derecha las aceras se reducirán temporalmente en varios metros, pero “respetando y garantizando siempre el tránsito peatonal y el acceso a edificios y comercios”. Una vez finalizada la obra se repondrá el pavimento.

En este punto, Toni Pérez ha recordado que “la actual avenida Jaime I se remodeló hace algo menos de una década y de ahí que una de las exigencias que hemos impuesto es que la obra afecte lo mínimo al entorno renovado, poniendo especial atención en las aceras y en el tratamiento del arbolado”. Para ello, está previsto que en alrededor de la mitad de los ejemplares existentes en el lado derecho en sentido subida se proceda a la poda, extracción, trasplante y cuidado hasta que puedan volver a ser replantados; mientras que los de la acerca izquierda no se van a tocar.

El plazo de ejecución aproximado del proyecto es de 15 meses y la obra se va a estructurar en “tres tajos”. Así, está previsto que a la mayor brevedad la empresa presente el proyecto básico y que las obras puedan comenzar nada más pasar el puente de la Inmaculada, de modo que “solo afecte a un periodo Navideño, una Semana Santa y un verano”.

Antecedentes y medidas correctivas

El parking subterráneo de Jaime I se incluyó en el Plan Futura 2000 –con el que vieron la luz los aparcamientos de Foietes, Ametlla del Mar, Mercat y Tomás Ortuño– en el año 2009, en sustitución del previsto en la Plaza de España y una vez que las catas y estudios técnicos certificaron, en agosto de ese año, la viabilidad de esta infraestructura.

A principios de abril de 2010, y dentro de los trabajos preparatorios para la obra del parking, se abrieron zanjas y se arrancaron todos los árboles del tramo medio y bajo de la avenida Jaime I, que quedó destrozada para nada puesto que el aparcamiento nunca se llegó a ejecutar. Tras cinco años con comerciantes y vecinos soportando lo que el primer edil ha calificado de “horror”, en 2015, ya con Toni Pérez como alcalde, se remodeló la avenida, atendiendo así la demanda de comerciantes y vecinos.

Entre las mejoras introducidas en la remodelación estuvo la generación de espacios de sombra, retirando los toldos y sombrajos de la etapa anterior y plantando alrededor de 90 árboles.

A la hora de planificar el nuevo proyecto se ha prestado especial atención a la preservación de este patrimonio natural, “a diferencia de lo que sucedió en 2010”. Así, está prevista la retirada de 31 árboles de la avenida que “temporalmente se llevarán a un vivero y que posteriormente se trasplantarán en otro punto de la ciudad”. Según ha asegurado el alcalde, “la retirada, cuidado y trasplantado de estos ejemplares serán supervisados en todo momento por el ingeniero agrónomo municipal”.

“No vamos a repetir los errores que otros cometieron en el pasado”, ha recalcado Toni Pérez tras asegurar que “los responsables políticos y los técnicos municipales vamos a estar muy pendientes del desarrollo de la obra y de que se cumplan todos y cada uno de los condicionantes que ha planteado el Ayuntamiento para reducir las molestias a vecinos y comerciantes y la afección al entorno”.

Por último, el alcalde ha señalado que “las condiciones del tráfico y la movilidad han cambiado mucho en Benidorm desde que se planificó este proyecto”. Entre otras medidas, por la creación de más de 9.000 plazas de aparcamiento disuasorio, la aplicación de medidas que han contribuido a calmar el tráfico, la implantación de la ZBE o la regulación de nuevas calles y zonas peatonales, y ha afirmado que “creemos que era el momento de ejecutar esta obra, necesaria para dotar de más aparcamiento público el entorno de Jaime I y que va a mejorar las prestaciones de esta avenida y calles aledañas, incrementando con ello la capacidad de atracción comercial y social de la zona”.