Francis Muñoz: “En cuanto a movilidad y obras, Benidorm está listo para recibir a sus muchos miles de turistas”
La segunda edición del Observatorio de Zonas de Bajas Emisiones de la Universidad Alfonso X el Sabio, ha revelado que la renovación de los vehículos destinados al transporte público, las iniciativas para la distribución urbana de mercancías, los planes de transporte al trabajo y otros centros y la adaptación de espacios públicos como nuevas zonas e infraestructuras verdes o parkings disuasorios en las entradas de las ciudades, son las medidas más eficientes a la hora de desplegar las Zonas de Bajas Emisiones y contribuir de manera eficaz a la movilidad urbana sostenible. Conclusiones de esta edición del observatorio que también ha estimado las inversiones necesarias para que los 151 municipios afectados cumplan con la Ley de Cambio Climático, de obligado cumplimiento desde hace más de dos años.
Nacido un 28 de diciembre pero de inocente no tiene nada, aunque por su amabilidad, cortesía y respeto hacia los demás, lo pudiera parecer, la vida de Francis Muñoz, concejal de movilidad de l ayuntamiento de Benidorm, ha estado arraigada a la huerta desde bien pequeño. Está casado y es padre de dos hijas. Cursó la Enseñanza Básica en el colegio Leonor Canalejas. Finalizó estudios de Formación Profesional, y más adelante comenzó a trabajar en el Ayuntamiento de Benidorm, como funcionario de carrera, desempeñando funciones en distintas áreas como son Limpieza Viaria, Urbanismo, donde fue secretario de la comisión informativa de Urbanismo y en el área de Ingeniería y Obras, como jefe de negociado de seguimiento y planificación de obras y servicios.
Es miembro fundador del consejo municipal de movilidad, accesibilidad universal y energía sostenible, el cual comenzó su andadura en 2016. Y desde hace dos años, miembro de la corporación municipal, siendo nombrado concejal de Espacio Público, Obras, Accesibilidad Universal y Movilidad.