Abierto al uso el nuevo Bulevar de Comunitat Valenciana
Altea, 30 de abril de 2025. En la mañana de hoy han quedado totalmente abiertos al uso público los nuevos espacios e infraestructuras que forman parte del ahora denominado Bulevar de Comunitat Valenciana. Un espacio urbano de más de 9.000 metros cuadrados que disfruta de una importante mejora gracias a la ejecución del Proyecto de Reurbanización de la Avda. Comunitat Valenciana, cuyo coste ha ascendido a 1.555.718€.
Así mismo, los técnicos del proyecto, ejecutado por la UTE Involucra SL y Alcudia Servicios y Obras SL y los técnicos municipales, han girado inspección técnica a las obras para la posterior recepción de las mismas, si así lo permiten los informes que se emitan tras la visita. A estos les ha acompañado el Alcalde, Diego Zaragozí, la edil de Infraestructuras, Aurora Serrat y el primer teniente de alcalde, Deo Sánchez.
En cuanto a los pormenores técnicos del proyecto, ha sido el redactor del mismo y director de la obra, Jose Antonio Ribera Paje, ingeniero civil de Transportes y Servicios Urbanos quien los ha recordado. “El proyecto está redactado con un pensamiento práctico. Las huellas, por ejemplo, son para que los menores estén pendientes de que tienen un paso de peatones y tienen que pasar por ahí. Las pérgolas están colocadas donde no había árboles ni sombra. Todos los árboles se han respetado, no se ha cordato ninguno y el mobiliario está colocado lo más alejado del tráfico posible porque no se podía cortar. Así que en principio todo está hecho en respetar el patrimonio que había, como los árboles”.
Respecto a la vegetación existente en la zona, Ribera Paje ha indicado que además de respetarse los árboles existentes, se ha plantado un arbusto por metro cuadrado, es decir unos 1.000 arbustos; ya que las zonas verdes del proyecto ocupan un área aproximada de 1.000m2.
En total, la reordenación del espacio ha afectado a una extensión de algo más de 9.000m2. Una gran superficie que combina un vial para vehículos, zonas ajardinadas, zonas infantiles, zona de gimnasia pasiva, zona de calistenia, y zonas de descanso, entre otros, en un espacio urbano que hasta el momento estaba en prácticamente en desuso.
El proyecto ejecutado ha contado con varias mejoras, respecto a su redacción inicial, que son la ejecución de una rampa que conecta la zona de Comunitat Valenciana con la calle trasera más baja y en la que están ubicados el Mercadona, el CIM y el parque para animales. Rampa que se ha ejecutado a consecuencia de una petición de una ciudadana y no de oficio del Ayuntamiento, explica el técnico municipal responsable del departamento de Infraestructuras. Y las otras mejoras realizadas son el parque infantil y pistas de fútbol y juegos; el asfaltado de toda la calle Marina Baixa y la instalación de bocas de incendio adicionales, dado que se trata de una zona con muchas viviendas.
En cuanto a las valoraciones del Equipo de Gobierno, al respecto de la obra, la edil de Infraestructuras, Aurora Serrat, ha manifestado sentirse “satisfechos con la respuesta de la ciudadanía” ante esta importante actuación. Actuación que hoy, tras la inspección final de obra, ya pueden disfrutar residentes y turistas, gracias a su total apertura; ya que hasta el momento se iba abriendo por fases”.
“Las zonas de juegos y la de gimnasia pasiva son las que hasta el momento más demanda tienen y estamos contentos de ver el resultado, pero sobre todo muy satisfechos de ver el uso que ya tiene, que era el que esperábamos de esta nueva zona de recreo”, ha subrayado Aurora Serrat.
Como ha explicado la edil, “queda esperar a que los arbustos plantados se desarrollen para ver el resultado final; así como ejecutar algunas acciones previstas como la colocación de bancos con respaldo y reposabrazos que ya están adquiridos y que ahora la Empresa Pública colocará en distintas zonas del bulevar”.
Finalmente, Aurora Serrat, en nombre del Consistorio ha pedido disculpas a la ciudadanía, en especial a los vecinos y vecinas de la zona, por las molestias que les haya podido ocasionar la obra. Contrariedades que no se pueden evitar en una actuación del calado de la realizada, pero que, una vez llegado el final de obra, el resultado es el de una zona muy mejorada.