FINESTRAT GENERA COMPOST CON EL APOYO DE LA DIPUTACIÓN DE ALICANTE PARA TRITURAR RESTOS DE PODA AGRÍCOLA Y DE JARDINERÍA

Los restos de poda agrícola y de jardinería que la ciudadanía deposita en el contenedor blanco tienen una segunda vida: compostaje para fertilizar de manera natural los huertos escolares.  El proceso para conseguir este compost cuenta con el apoyo de la Diputación de Alicante, concretamente 3.999€ de subvención destinada al servicio de trituración de los residuos de poda mediante maquinaria específica y personal especializado. Y estos residuos triturados van al centro de compostaje comunitario de La Foia que también subvencionó la Diputación con 12.000€. 

 

En nuestro centro de compostaje estamos generando abono natural de alta calidad y sin productos químicos a partir de materia orgánica como los restos de poda y jardinería que hemos triturado en estas últimas jornadas.  “Por tanto, muy agradecidos a la Diputación por facilitarnos este servicio y también la puesta en marcha del centro de compostaje con el que damos un paso más en nuestra apuesta por la sostenibilidad”, indicó el concejal de Mantenimiento, Jardinería y Limpieza Viaria, Tomás Sellés.  Cabe señalar que el centro de compostaje también se nutre del excedente de comida de los comedores escolares. “Por tanto, devolvemos a los coles en forma de fertilizante natural lo que ellos nos han aportado del sobrante de comedor. Es un ejemplo muy práctico de sostenibilidad y reutilización de los recursos tanto en los huertos escolares como en los jardines municipales”.

La cantidad anual de restos de poda que se recoge en Finestrat asciende a una media de 656’50 toneladas, partiendo de los datos recopilados en series completas de los años 2019 y 2020. “En nuestra localidad hay muchas urbanizaciones y casas particulares que generan altas cantidades de restos de jardinería. Es el caso de urbanizaciones como Balcón de Finestrat, Golf Bahía, Terra Marina, también en la Font de Molí y Cantereria. En el entorno de estas áreas habilitamos contenedores blancos con capacidad para 15.000 litros donde los vecinos pueden depositar estos restos.”

Esta subvención de 3.999€ la Diputación de Alicante corresponde a la convocatoria de subvenciones para servicio de trituración de restos de poda agrícola y jardinería para municipios y entidades locales menores con población menor o igual a 10.000 habitantes, anualidad 2021.