FINESTRAT CELEBRA ESTE SÁBADO EL 745 ANIVERSARIO DE SU CARTA POBLA CON LA DISTINCIÓN A “PEP EL FUSTER”
A CONTINUACIÓN, HABRÁ UNA JORNADA LÚDICA EN LA PLAÇA DE LA UNIÓ EUROPEA CON BARRA DE LA COMISSIÓ DE FESTES EL BALCONET, LA BANDETA “LA CONTRÀRIA”, TARDEO CON “TAMILAH Y FLUXÁ BAND” Y DJ
Este sábado es un día de fiesta para Finestrat. El Ayuntamiento conmemora los 745 años de la Carta de Poblamiento, documento histórico otorgado por el Rey Pere III, El Gran, que certifica el nacimiento de Finestrat como pueblo. Esta jornada comenzará a las 12:30 horas en el salón de actos de la Casa de Cultura con la entrega del Premi Carta Pobla a José Climent Llorca, conocido como Pep El Fuster. La música vendrá de la mano de la conocida violinista, Clara Saval. En el marco de este acto institucional también se hará entrega de los premios a los ganadores del Concurso de Dibujo Carta Pobla.
A continuación, la Plaça de la Unió Europea será el escenario de una gran jornada de fiesta con barra popular de la Comissió de Festes El Balconet con tapetes y fideuà y la música con la bandeta “La contrària” (15:00h). El Tardeo está asegurado con la actuación de la orquesta “Tamilah y Fluxà Band” (desde las 17:00h) y para terminar, sesión de Dj a partir de las 20:00 horas. También habrá hinchables y talleres infantiles para amenizar la tarde a los más pequeños de la mano del Grupo Scout Finestrat. Un evento para poner en valor los 745 años de historia de Finestrat como pueblo desde el otorgamiento de la Carta Pobla por parte del Rey Pere III El Gran, hijo de Jaume I El conqueridor.
En palabras de la concejala de Fiestas, Sara Llorca, “muy ilusionados y muy expectantes porque este sábado 17 de mayo celebramos el aniversario de nuestra Carta Pobla. Y también el reconocimiento a una persona muy especial, muy entrañable, Pep El Fuster, siempre generoso y siempre dispuesto a colaborar con los festeros aportando su buen hacer frente a los fogones. En la Casa de Cultura será el acto institucional y, seguidamente, tenemos preparada una gran fiesta en la Plaça de la Unió Europea para conmemorar estos 745 años de historia de la mejor forma que sabemos, con música, gastronomía, baile y la compañía de todos, vecinos y visitantes. A todos, desde Finestrat, os invitamos a compartir esta jornada con nosotros”.
Pep El Fuster. Premi Carta Pobla 2025
Nacido el 25 de octubre de 1953, José Climent Llorca, más conocido por todos como Pep El Fuster, ha destacado en los últimos años por su compromiso con las diversas Comisiones de Fiestas constituidas para celebrar las Fiestas Patronales. Siempre colaborador con el bien común, siempre con disposición a aportar su conocimiento y buen hacer en la cocina tradicional y en todas las actividades que se han organizado vinculadas a la fiestas de Finestrat. No sólo se ha ofrecido año tras año a cocinar los platos más típicos de la cocina finestrense como la paella o el arròs amb fesols i naps, sino también a participar en los eventos organizados y promovidos desde el Ayuntamiento junto a las asociaciones locales de Finestrat como el Mercat Gastronòmic y Tradicional.
Carta de Poblament de Finestrat
La Carta de Poblament de Finestrat és un document jurídic de l'època per la qual es distribuïxen les terres, anteriorment subjectes al castell almohade de Finestrat, entre els nous pobladors arribats junt amb les tropes del rei Jaume I.
Un repartiment realitzat mitjançant la figura del repartidor del Regne de València, Ibànyes d'Oriola, sent el seu principal destinatari Jacobo de Linares, senyor feudal de l'època, pròxim al cercle personal del rei.
No obstant això, el seu significat va més enllà de la simple repartició de terres entre els nous conquistadors. A partir d'eixa data, 11 de maig, Finestrat formarà part de la Corona d'Aragó i este moment pot considerar-se com l'inici de la formació de la vila medieval que acabarà configurant-se, segles després, com el municipi actual en el qual hui vivim.