ESTE DOMINGO LA CASA DE CULTURA ACOGE EL CONCIERTO DEL CERTAMEN DE COMPOSICIÓN MUSICAL POR EL CENTENARIO DE LA ERMITA DEL SANTO CRISTO DEL REMEDIO DE FINESTRAT
La Casa de Cultura de Finestrat acoge este domingo 9 de noviembre un evento muy especial. Es el concierto en el que se podrán escuchar, por 1ª vez, las piezas ganadoras del Certamen de Composición Musical que convocó el Ayuntamiento con motivo del centenario de la Ermita de Finestrat. El Centre Musical Puig Campana, bajo la batuta de Toni Barber, será el encargado de interpretar estas piezas: “De La Cala a la Ermita”, de Azael Tormo Muñoz, ganadora del 1º premio; “(RE)m(E)i”, de Vicente Sellés Álamo, 2º premio; y “Panoràmiques de Finestrat”, pieza compuesta por David Pont Ripoll, que logró el 3º premio.
La concejala de Cultura, Nati Algado, expresó su ilusión "porque este domingo 9 de noviembre tendrá lugar ese concierto a cargo del Centre Musical Puig Campana con motivo del Certamen de Composición por el centenario de nuestra Ermita. Una ermita que ya ha cumplido 100 años y se merecía que tuviese una música propia para acompañar esa fecha tan emblemática y para un edificio que representa tanto para los vecinos y vecinas de Finestrat. Este domingo el Centre Musical Puig Campana nos ofrecerá en concierto las tres piezas finalistas del certamen. Tres composiciones con una historia que refleja lo que es la Ermita, lo que es Finestrat y los sentimientos que la envuelven. Así que invito a que nos acompañéis, a que lo disfrutéis, porque es un acto importante donde se va a unir la tradición, la cultura, la religión, la música y sobre todo la identidad de nuestro pueblo”.
La partitura ganadora del Certamen fue “De La Cala a l’Ermita”, de Azael Tormo,
El 2º premio fue para "(RE)m(E)i”, de Vicente Sellés Álamo.
Y el 3º premio, de David Pont Ripoll por su composición titulada “Panoràmiques de Finestrat.
El estreno de estas composiciones musicales se podrá disfrutar en directo este domingo 9 de noviembre, a las 18:30 horas, en el concierto que ofrecerá el Centre Musical Puig Campana bajo la batuta de Toni Barber y coincidiendo con la fecha de aniversario de la Ermita del Santísimo Cristo del Remedio, consagrada ese mismo día del año 1924.
Además del concierto, los asistentes podrán contemplar fotografías que cedió en su día la familia de D. Ángel Pascual Devesa, un vecino que a principios del siglo XX inmortalizó momentos históricos como la inauguración de la Ermita, en el año 1924.
Recordar también que todos los asistentes al acto recibirán de recuerdo una “rajoleta” (azulejo) conmemorativo de este primer centenario. Y, al término del concierto, habrá un vino de honor.
Más sobre la Ermita
La Ermita de Finestrat de estilo neogótico modernista, se inaugura el 9 de noviembre del año 1924. En la actualidad, ocupa el lugar de una antigua capilla que suponía el remate del Via Crucis, hoy desaparecido. En dicha capilla se instaló en el siglo XVIII la imagen del Cristo Crucificado, adquirido con el concurso del pueblo.
La Ermita de Finestrat está incluida en el Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos de Finestrat como Bien de Relevancia Local, en la categoría de monumento de interés local, y forma parte del entorno de protección del Bien de Interés Cultural del Castell de Finestrat.