El SEPRONA de la Guardia Civil de Alicante muestra a la Subdelegada del Gobierno sus medios técnicos para la lucha contra incendios
Agentes de la Sección del SEPRONA (Servicio de Protección a la Naturaleza) de la Guardia Civil de Alicante, han recibido hoy la visita de la Subdelegada del Gobierno, Dña. Araceli Poblador Pacheco, en sus instalaciones de Babel. Allí ha podido comprobar in situ de los medios técnicos con los que cuentan estos guardias civiles para la investigación de incendios forestales.
Entre las muchas especialidades y competencias con las que cuenta la Guardia Civil, se encuentra el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), encargados de velar por el medio ambiente, la conservación de la naturaleza, la protección del suelo, el agua y la atmósfera, la sanidad animal y la conservación de especies de flora y fauna.
Pero sin duda, una de sus labores más importantes en la época estival es prevenir, investigar y ayudar a extinguir los incendios forestales. Para ello cuentan con medios técnicos muy especializados y avanzados, que les permiten ahondar en las causas de los incendios, tanto fortuitos como intencionados, pues son estos agentes los encargados de instruir las diligencias policiales necesarias relacionadas con los delitos cometidos contra el medio ambiente.
Consciente de la importancia de esta labor, la Subdelegada del Gobierno en Alicante, Doña Araceli Poblador, ha visitado las instalaciones que albergan la Sección del SEPRONA de la Comandancia de Alicante, acompañada del Coronel Jefe de la Comandancia y de la Teniente Jefa del SEPRONA. En ellas ha podido conocer de primera mano cuáles son las funciones específicas de esta especialidad y qué medios técnicos tienen a su alcance.
En la provincia de Alicante, hay repartidos Equipos y Patrullas del SEPRONA en Alicante, Vergel, Altea, Monóvar, Jijona, Elche, Ibi, Orihuela y Guardamar, que han actuado en todos los incendios ocurridos desde principios de año, como por ejemplo, el ocurrido el 01 de abril en Tibi, por el que se investigó a un hombre de 61 años de nacionalidad neerlandesa, como supuesto autor de un delito de incendio forestal por imprudencia grave.
Colaboración ciudadana y consejos preventivos
Desde la Guardia Civil se hace un llamamiento a los ciudadanos, pues su colaboración es fundamental en la lucha contra el fuego. Es muy importante estar atentos a los periodos de mayor riesgo:
- En caso de observar un posible conato, o alguna conducta sospechosa de causarlo, se les recomienda que lo comuniquen lo antes posible a los teléfonos de emergencia 062 o el 112.
- Intente recabar toda la información suficiente para localizar el foco.
- Indique en su aviso el camino más adecuado para llegar, teniendo en cuenta hacia dónde avanza el fuego.
- No actúe nunca por libre, sométase a las órdenes de los técnicos y personal que dirige las operaciones.
(Se adjunta imagen)
Para más información pueden contactar con la Oficina Periférica de Comunicación de la Guardia Civil de Alicante, en el teléfono 96 514 56 60 ext. 446 – 406.