El PP anuncia una “ofensiva legal, cívica y parlamentaria” contra los peajes del Gobierno en las carreteras
El presidente del PP ha anunciado este viernes una “ofensiva legal, cívica y parlamentaria” para impedir los peajes que planea el Gobierno en las carreteras. Pablo Casado considera que el sector del motor ya ha sufrido la
subida del impuesto de matriculación, circulación e hidrocarburos, y no soportaría otro “sablazo”, por lo que critica “la cerrazón ideológica” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que lleva tres años atacando a un sector clave.
Hay que recordar que este jueves ya decía: "No a los peajes de Sánchez en las carreteras. Los trabajadores y empresas de transporte, turismo y comercio no puede soportar más ataques de este Gobierno".
En Zaragoza, el líder de los populares ha repasado algunos de los asuntos de actualidad y ha dado a conocer que el próximo miércoles, frente al Congreso, los alcaldes del PP exigirán a Sánchez fondos que permitan recuperar la economía. Considera que deben tener acceso a las ayudas europeas, para salir de “una situación financiera insostenible”. Ha querido incidir especialmente en que las entidades locales hasta ahora han recibido cero euros y ha censurado que el Gobierno no trate siquiera de disimular que lo hace en represalia por la “rebelión de los alcaldes”.
Por otra parte, en materia económica, Casado ha recordado que el PP lleva un año proponiendo la mochila austríaca (para hacer viable el sistema de pensiones), como ayer pidió el Banco de España; bajar impuestos con cargo a los fondos de la UE, como ahora piden Francia y Portugal; y un plan de vivienda para que los jóvenes se puedan emancipar, como ahora plantea Draghi.
Sánchez, líder en decretazos
Igualmente, el presidente del PP ha denucniado que Sánchez ha batido el récord de gobernar a través de “decretazos” y pretende que el resto “pasemos por el embudo”. Celebra que el TC haya tumbado el decreto por el que Sánchez metió a su jefe de Gabinete y a Pablo Iglesias en el CNI. Ha subrayado que, ante los decretos de Sánchez, el PP seguirá acudiendo a los tribunales y se congratula con que estos le den la razón, como ha sucedido con la negativa a que el Gobierno administre las pensiones de los funcionarios.
Ha dejado claro que el PP seguirá acudiendo a los tribunales ante el incremento de las cotizaciones de los autónomos, un sector que “ya no puede más” y se ve sometido a un nuevo “sablazo fiscal”, tras el cese de actividad de
300.000 de ellos, “con otros 300.000 en el alero”.
Contra el virus
Sobre la pandemia y su gestión, Pablo Casado ha reclamado “de una vez por todas” un plan B jurídico que dé certidumbre y seguridad para combatir el virus y recuperar la economía. “Sánchez se ha quedado sin excusas: se lo han pedido sus barones, el Consejo de Estado, los jueces, los sanitarios, sus ministros y el resto de los españoles”. Denuncia “el triunfalismo” del Gobierno con la vacunación y recuerda que cada día fallecen más de 100 españoles con el virus: “Es una falta de respeto”.
El líder popular exige a Sánchez que deje de "cantar el cuco" con las vacunas: "no somos un rebaño, sino un pueblo libre que quiere que le protejan la salud sin arruinarnos". Destaca que la vacunación “va bien pese a Sánchez”, que “no ha hecho nada”, ya que el mérito es de las CCAA y la Unión Europea.
Por último, el presidente del PP ha hecho especial hincapié en que “por el bien de los españoles”, se aglutinen los votos del centro derecha en torno al PP, “que es la única forma de echar a Sánchez”.