El Partido Popular ha publicado una nota de prensa en la que hace público un compromiso adquirido durante una reunión que mantuvo con representantes de Sociedad Civil Catalana y Asamblea por una Escuela Bilingüe.
Como asociación que lleva años luchando por la libertad de elección de lengua, queremos informar a la opinión pública de lo siguiente:
En 2009, el Señor Feijoo accedió al gobierno gallego, realizando a los electores estas promesas:
Las familias elegirán la lengua vehicular de las asignaturas troncales.
Los alumnos serán libres de usar la lengua de su preferencia oralmente y en exámenes.
Las administraciones usarán las dos lenguas oficiales en rotulación, documentos, etc.
El señor Feijoó no cumplió ni una de esas promesas. Las familias no eligen nada, solo es obligatorio estudiar en español Matemáticas, Física y Química y Tecnologías, de manera que, por ejemplo, en todos los cursos de Primaria estudian Matemáticas en español, pero Ciencias Sociales y Ciencias Naturales en gallego. La administración educativa es, por decreto, monolingüe en gallego. Tenemos que luchar por vía administrativa para que permitan a los alumnos usar el español oralmente y por escrito y la administración pública gallega excluye el español incluso más que la catalana.
Así se excluye el español de todo lo oficial:
https://hispanohablantes.es/medios/INFORME_VISUAL_Hablamos_Espa%C3%B1ol.pdf
Decreto lingüístico para la enseñanza:
https://www.edu.xunta.gal/portal/node/939
El español también está excluido de las ayudas a la creación, y de todos los planes dirigidos a los jóvenes. En las escuelas se llevan a cabo campañas para intentar que el alumnado crea que es moralmente mejor hablar gallego que español, se realizan programas como “ 21 días co galego” ,para que los jóvenes se comprometan a no hablar español durante 21 días ni en el instituto ni en casa y los concursos de la Consejería de Educación y de todas las actividades dirigidas a los más jóvenes se excluye a quienes usen el español.
Plan General de Normalización de la Lengua Gallega:
https://www.lingua.gal/a-secretaria-xeral/plans-e-actuacions/_/contido_0001/plan-xeral-normalizacion-lingua-galega
Xuventude Crea:
http://xuventude.xunta.es/xuventude-crea
Premios de publicidad en gallego:
https://www.lingua.gal/a-secretaria-xeral/convocatorias/_/Premios/convocatoria_0094/xxvii-premios-publicidade-galego
Profesores gallegos llevan a la Consejería a los tribunales de la mano de Hablamos Español:
Profesores gallegos llevan a la Consejería a los tribunales de la mano de Hablamos Español para evitar que los castiguen por usar el español por escrito en la documentación interna y con sus compañeros
Profesores gallegos llevan a la Consejería a los tribunales de la mano de Hablamos Español para evitar que los castiguen por usar el español por escrito en la documentación interna y con sus compañeros
studio sobre adoctrinamiento:
https://hispanohablantes.es/wp-content/uploads/2019/10/ESTUDIO_ADOC_HE_web_4.pdf
Hablamos Español lleva a la Xunta ante el TSJG
Por otra parte, hemos consultado el manifiesto suscrito y no hemos encontrado propuestas concretas. Manifiesto : https://escueladetodos.es/manifiesto/ Emplazamos al Partido Popular a que aclare cuál es la política lingüística que se propone.
Desde Hablamos Español seguimos intentando lograr para España una política lingüística homologable a la de los países con cooficialidad lingüística, con libertad de elección de lengua en la enseñanza y respeto a la cooficialidad en las administraciones públicas. Concebimos nuestra asociación como motor que debe impulsar a los partidos a llevar a cabo los cambios necesarios para solucionar el grave problema de falta de libertad lingüística que existe en las comunidades con cooficialidad lingüística de España, no como un instrumento para blanquear sus políticas. En este momento, Hablamos Español tiene planteados procedimientos administrativos en todas las comunidades con cooficialidad lingüística; el Partido Popular fue el responsable de la aprobación o mantenimiento de gran parte de esas normas nefastas. En la Comunidad Valenciana se debatirá dentro de poco la Iniciativa Legislativa Popular de Libertad de Elección de Lengua de Hablamos Español, que fue admitida a trámite con el cuádruple de firmas certificadas necesarias. El Partido Popular de la Comunidad Valenciana se ha comprometida a apoyarla, pero el contenido de esa Ley nada tiene que ver con las propuestas de las entidades con las que se ha reunido el Señor Feijoó. El Partido Popular es necesario para solucionar el problema lingüístico. Es crucial intentar que cambie, no aplaudirle. Comprendemos que somos una entidad molesta para los partidos favorables a las soluciones espejismo, pero haremos todo lo posible para lograr nuestros objetivos y para que la opinión pública no sea engañada.
Más información sobre legislación lingüística en Galicia, exclusión del español y adoctrinamiento nacionalista en la enseñanza: 608276103 .
Hispanohablantes.es