El Low Festival cierra su 15 aniversario con más de 65.000 asistentes y anunciando las fechas para 2026
El Low Festival Benidorm ha cerrado esta madrugada por todo lo alto una nueva edición, la de su decimoquinto aniversario, que baja el telón a tres días de música de una manera inmejorable: confirmando la asistencia de más de 65.000 personas a lo largo de las tres jornadas de festival y anunciando ya las fechas para la edición de 2026, que se celebrará los días 31 de julio y 1 y 2 de agosto. Así lo ha trasladado la promotora del evento, Baltimore Producciones, que también ha avanzado el inminente lanzamiento de las entradas para poder asistir como público el próximo año.
El edil de Eventos y de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Benidorm, Jesús Carrobles, ha destacado que “un año más se han cumplido las expectativas musicales, de organización y del público” a lo largo de estas tres jornadas. En ellas se han sucedido más de 70 conciertos “con total normalidad y sin incidentes reseñables, gracias a la colaboración de los asistentes; al trabajo previo de organización y planificación y al cumplimiento del plan sanitario y de seguridad, en el que han trabajado más de 200 efectivos” entre agentes policiales, vigilantes de seguridad privada, sanitarios y personal técnico de apoyo, según el edil.
Carrobles ha recordado que, con catorce ediciones celebrándose en Benidorm, “el Low Festival es un evento totalmente consolidado en nuestra ciudad, que cada año incorpora novedades para mejorar la experiencia de los asistentes, reducir su huella en el destino y hacer cada año un cartel aún mejor que el anterior, como hemos podido volver a comprobar”. Así, The Pet Shop Boys, The Kooks, Empire of the sun, Viva Suecia, Siloé, Lori Meyers, Zahara, Amaia o Carolina Durante, junto al resto de bandas y artistas que han actuado durante estos días en directo, “han ofrecido espectaculares conciertos, con una producción de gran nivel, y han emocionado al público desde primera hora hasta el cierre”.
Por su parte, el concejal de Deportes, Javier Jordá, ha informado de que, iniciadas ya las labores de desmontaje de toda la infraestructura necesaria para albergar el festival, el Ayuntamiento reabrirá la piscina municipal de Foietes en los próximos días, una vez que todas las analíticas que se han realizado constaten la buena calidad del agua. En concreto, el concejal ha señalado que la previsión con la que se está trabajando es que la piscina pueda reabrir este jueves, 31 de julio, aunque ha matizado que “si contamos con los resultados antes de esa fecha y son positivos, se adelantará la reapertura y se informará debidamente a la ciudadanía”.
Durante la última jornada de Low Festival, el alcalde de la ciudad, Toni Pérez, y la concejal de Fiestas, Mariló Cebreros, junto a un responsable de Baltimore Producciones, acompañaron a la reina de las Fiestas Mayores Patronales 2025, Paula Pascual Sánchez, y a las damas de la corte de honor mayor, a visitar el recinto y, además, pudieron disfrutar de varios de los conciertos programados.
Datos sobre el festival
En total han sido algo más de 65.000 las personas que han pasado por la Ciudad Deportiva Guillermo Amor entre el viernes y el domingo. Además, todos aquellos que no asistieron presencialmente pudieron disfrutar igualmente de los conciertos desde sus casas gracias a la ya tradicional retransmisión en directo de Radio 3.
En esta edición, el festival ha contado con Correos Express como operador logístico, y además ha vuelto a apostar un año más por la sostenibilidad y la innovación, con un sistema de recogida de residuos 100% autónomo y baños de vacío que reducen el consumo de agua en un 90%. Estas iniciativas consolidan a Low como uno de los festivales más conscientes del panorama nacional.
Desde la organización han recordado que la solidaridad del Low Festival también ha estado incluida en las invitaciones de esta edición, con un donativo (una vez descontados los gastos de gestión y tramitación) que va destinado de forma íntegra a dos organizaciones sociales de Benidorm: a Afa Marina Baixa, que presta servicio a personas con alzhéimer y sus familias, y a la Asociación Doble Amor, dedicada a la formación y promoción de las personas con discapacidad intelectual.