Sanidad e Igualdad estarán presentes en el Castell de l’Olla a través de un dispositivo de prevención y atención a la ciudadanía

Altea, 24 de julio de 2025. El próximo 9 de agosto tendrá lugar el evento más multitudinario de cuantos se realizan en Altea, como es el Castell de l’Olla. Un año más desde las áreas municipales de Sanidad e Igualdad se pondrán en marcha los dispositivos sanitarios habituales, así como los puntos Violeta, Arcoiris y de prevención de conductas adictivas; tal y como ha informado la edil de dichas áreas, Anna Lanuza.

 

“Un año más las concejalías de Bienestar Social, Sanidad e Igualdad estarán presentes en la desarrollo del Castell de l’Olla. En el caso del área de Sanidad ponemos en marcha el dispositivo sanitario que durante todo el día del 9 de agosto está organizado en la zona de la Olla para atender a las miles de personas que se acercan para ver el castillo de fuegos artificiales”. Ha declarado la edil, quien ha añadido: “estamos hablando del dispositivo más grande que se realiza en Altea y que se gestiona a través de DYA, quien moviliza  5 ambulancias, una de ellas es una UVI móvil y que darán cobertura el 9 de agosto, en coordinación con Policía Local, Guardia Civil, Policía Nacional y Salvamento Marítimo”.

 

 “A esto hay que añadir el número de personal sanitario que está operativo ese día, preparado para atender cualquier urgencia en la misma zona de L’Olla o trasladando a centros hospitalarios si fuese necesario; algo que nos da mucha tranquilidad por si ocurriese algún percance o emergencia”. Ha matizado la edil, quien ha querido agradecer a DYA “el gran trabajo que realiza diariamente en Altea y su compromiso con nuestro ayuntamiento”.

 

Anna Lanuza también ha informado de la implicación de las áreas de Bienestar Social e Igualdad en la noche del Castell destacando que "desde Igualdad y Bienestar Social volveremos a ubicar en la Casa Gadea los Puntos Violeta y Arco Iris. Son puntos de información, sensibilización y atención para conseguir un espacio seguro para que todas las personas puedan disfrutar de la fiesta libres de acoso sexista o acto de homofobia”. El Punto Violeta estará gestionado por Cruz Roja y el Punto Arcoiris por la asociación Alicante Entiende y la colaboración de Altea Entiende.

 

 Además, Lanuza  ha señalado que "desde el Ayuntamiento somos muy conscientes del problema social que representa la violencia machista y la incidencia que esta tiene en los espacios de ocio así como las agresiones y conductas homófobas que han crecido debido a los incesantes discursos de odio, por eso ponemos en marcha estos protocolos de prevención como son los dos puntos que garanticen los espacios de seguridad, atención y respeto".

 

Por segundo año consecutivo, en la zona de Villa Gadea se ubicará un punto de prevención de conductas adictivas gestionado por la UPCCA, en el que se dará información sobre el abuso de alcohol y otras substancias, con actividades enfocadas a sensibilizar e informar, principalmente a la gente joven, sobre el consumo responsable y sobre qué suponen las adicciones.

 

La edil de Bienestar Social, Sanidad e Igualdad también ha querido recordar la existencia de la aplicación Alert Cops, al tiempo que agradece a los cuerpos de seguridad su labor. “Me gustaría recordar, como siempre que hablamos de seguridad, la aplicación  de móvil Alert Cops. Una aplicación gratuita que nos permite estar geolocalizadas y geolocalizados, además de poder contactar tanto con policía, guardia civil, emergencias médicas o bomberos, ya que dispone de varios apartados que pueden ser de gran necesidad ante cualquier suceso grave. Por eso animo a la ciudadanía a que haga uso de esta aplicación que nos puede ser de gran utilidad. Al mismo tiempo que quiero agradecer tanto a la Policía Local de Altea como a la Guardia Civil su labor y disposición siempre con nuestro departamento”.

 

Anna Lanuza ha animado a la ciudadanía a acercarse a los diferentes espacios puestos en marcha por Bienestar Social e Igualdad, “quiero animar a las miles de personas que en la noche del 9 de agosto están disfrutando del Castell a que se acerquen a los puntos Violeta, Arcoiris y UPCCA para conocer todos los recursos de los que disponemos, para estar informados e informadas y lo más importante, estar sensibilizadas y sensibilizados, al tiempo que sepamos qué hacer ante una agresión, conducta violenta o en el caso del punto de prevención de conductas adictivas, sepamos qué hacer o cómo atender a una persona que se encuentre en estado de embriaguez o que pensemos que puede tener alguna adicción”.

 

Por último, la concejala, invita a la ciudadanía a disfrutar de la noche del 9 de agosto con estas palabras: “quiero animar a todas y todos a acercarse a L’Olla para disfrutar de la espectacular noche de fuegos artificiales, y que lo hagamos de manera segura y responsable para que un año más la Nit del Castell se convierta en un momento de alegría para compartir”.