“El Gobierno no ha destinado ni un euro a incrementar el precio del Imserso”
La patronal turística de la Comunidad Valenciana (Hosbec) vierte duras críticas contra el Gobierno central tras haber logrado un principio de acuerdo para la firma del nuevo convenio colectivo de hostelería de Alicante (Imserso: “El Gobierno debe asegurar el mínimo de 30 euros”).
Su presidente, Fede Fuster, afirma que “la Comunidad Valenciana es ahora mismo el territorio con las mejores condiciones laborales y salariales para cualquier profesional de hostelería que quiera desarrollar su carrera en este sector, alejando toda sombra o sospecha de ser un sector precario o que no retribuye adecuadamente a sus trabajadores”, en clara referencia a los ataques perpetrados por varios ministros contra la industria del turismo.
Asimismo, destaca “el contraste del compromiso de las empresas con sus trabajadores frente a la insensibilidad del Gobierno de España, que con Podemos al frente del Ministerio de Derechos Sociales no ha destinado ni un solo euro a incrementar el precio del Imserso para que los trabajadores de la hotelería española, en los programas de carácter social, puedan estar retribuidos conforme marcan sus convenios colectivos” (El “gatillazo” del Imserso con los pliegos indigna a los hoteleros).
“De nuevo la responsabilidad social cae del lado de las empresas mientras que los que tienen en su mano las herramientas para mejorar, y encima presumen de ello, se encogen de hombros”, lamenta Fuster.
El que sería nuevo convenio colectivo de hostelería tendrá una vigencia de 4 años, hasta el 31 de diciembre de 2026, por lo que el sector tendrá un amplio margen de paz social y estabilidad que va a coincidir casi por completo con la legislatura tanto autonómica como nacional. Recoge un incremento del 4% para el año 2023 respecto de los salarios del 2022, del 3% para los años 2024 y 2025 y del 2% para el año 2026.
Con el nuevo convenio, un recepcionista, un camarero o una camarera de pisos de un hotel de 4 estrellas (el modelo que prima el Imserso en sus programas) tendrá un salario base de 1.350 euros mensuales a partir de 2023, al que se añadirán 3 pagas extraordinarias más otros pluses o complementos que se puedan negociar.