El Congreso Go Global permite a las pymes acelerar su proceso de internacionalización con el contacto directo con más de 40 empresas importadoras de 23 países

Alicante, 20/05/2025.- La IX edición del Congreso Go Global, que se celebrará en IFA Fira Alacant los días 28 y 29 de mayo, ofrece a las pymes de la Comunitat Valenciana la posibilidad de acelerar su proceso de internacionalización a través de contactos directos con más de 40 empresas importadoras de 23 países diferentes. La dinámica del Congreso Go Global permite a las pymes y profesionales registrados como participantes concertar reuniones B2B con ellas.

El objetivo de este Congreso es abrir puentes con otros mercados a aquellas empresas con vocación internacional con un nutrido grupo de empresas importadoras de los cuatro continentes invitadas al evento, que buscan en la Comunidad Valenciana un socio proveedor.  

Las empresas proceden de países de la Unión Europea, pero también de mercados como China, Estados Unidos, Reino Unido, Brasil, Colombia, Marruecos, México, Canadá, Corea del Sur, Filipinas, Costa de Marfil o Kazajastán, entre otros. Estas empresas importadoras invitadas abarcan los principales sectores de actividad económica, como el agroalimentario, vino, materiales de construcción, calzado, textil, juguete o cosmética.

La directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, califica de “oportunidad única” la posibilidad de abrirse hueco en el proceso de internacionalización gracias al contacto directo con empresas, que acuden a la cita anual del Congreso Go Global como consecuencia del “buen resultado en ediciones anteriores en la relación entre empresas importadores y las PYMEs valencianas participantes. Sin duda, el proceso de internacionalización es fundamental para crecer, pero en estos tiempos es más importante para diversificar mercados y consolidar posiciones ante eventuales cambios en las reglas de destinos más maduros”.

Por su parte, el director de la Cámara de Comercio de Alicante, Rafael Fernández, ha animado a todas las empresas a participar en esta edición, puesto que los participantes en el Congreso pueden disfrutar de una de las oportunidades de una acción comercial internacional desde el propio territorio con solo inscribirse a través de www.congresogoblobal.com. “Estamos ofreciendo el acceso a nuevos destinos y el contacto con empresas muy interesadas sin desplazarse al extranjero. El tejido productivo de la Comunitat tiene mucho que ofrecer y con eventos como este mucho que ganar”, ha comentado.

De hecho, una vez inscrito cada participante establece su propia agenda de contactos y encuentros a través del portal web del Congreso. Además, también se puede establecer reuniones con los delegados de IVACE+i Internacional, así como el asesoramiento técnico que se ofrece a los participantes con los equipos de Cámaras de Comercio, Ivace+i Internacional e ICEX España, Exportación e Inversiones.