El Congreso Go Global abre el plazo de inscripción de su IX edición con el foco puesto en la proyección internacional de las pymes

La IX edición del Congreso Go Global, que se celebrará en IFA Fira Alacant los días 28 y 29 de mayo, ha abierto hoy el plazo de inscripción con el foco puesto en las pymes y en su proyección internacional.

Este Congreso permite a las empresas con vocación internacional el contacto tanto con la Red Exterior de IVACE+i Internacional como con un nutrido grupo de empresas importadoras de los cuatro continentes invitadas al evento.

Estos encuentros B2B permiten a las PYMES de la Comunitat establecer acuerdos y contactos comerciales, una puerta para acceder a nuevos mercados dentro de la compleja situación del comercio internacional actual.

La inscripción, abierta desde hoy para todas las empresas de cualquier sector de la Comunitat Valenciana interesadas en avanzar en su apertura al exterior, se puede cursar a través del portal web www.congresogoblobal.com. Desde esta página web, las empresas valencianas podrán cerrar directamente las mencionadas reuniones, así como solicitar asesoramiento por parte del personal técnico de las entidades organizadoras.  

El Congreso Go Global es una iniciativa que desarrollan conjuntamente Ivace+i Internacional y las Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana con el patrocinio de ICEX España Exportación e Inversiones. Estos tres organismos públicos han generado una alianza que se materializa en este Congreso con el que se persigue potenciar el músculo exportador de las empresas de la Comunitat, especialmente en las PYMES, facilitando contactos directos en su proceso de internacionalización sin tener que realizar inicialmente desplazamientos al exterior. 

La directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, ha animado a las empresas de la Comunitat Valenciana a participar en esta nueva edición “que les va a permitir obtener información de valor añadido, asesoramiento e interesantes contactos comerciales gracias a la presencia de las empresas importadoras invitadas”.

La internacionalización es una “garantía de crecimiento y de competitividad y la diversificación de mercados se plantea esencial para hacerlo con garantías” – ha indicado Ester Olivas, - y por ello desde las entidades con competencias en internacionalización, “apoyamos a las empresas con iniciativas como el Congreso Go Global”.

La responsable de Emprendimiento e Internacionalización considera que “las PYMES valencianas encuentran en el Congreso Go Global la oportunidad de sentarse directamente con empresas que buscan productos o servicios valencianos, llamadas por la calidad de nuestros productos y la solvencia de nuestras empresas”.

En este sentido se ha expresado el director de la Cámara de Comercio de Alicante, Rafael Fernández. “La situación arancelaria que se ha generado en las últimas semanas es un acicate para buscar alternativas. Y las hay. La presencia de tantas empresas de tantos países diferentes muestra el interés que las PYMEs de la provincia de Alicante y del conjunto de la Comunitat despiertan en mercados emergentes, pero también en otros tan maduros como los de la Unión Europea o Canadá”.

Por su parte, el director general de Internacionalización de la Empresa de ICEX, Pablo Conde, ha declarado que la “internacionalización es clave para el crecimiento y la estabilidad de las empresas, ya que aquellas con presencia en mercados exteriores generan más empleo, incrementan su productividad y demuestran una mayor capacidad de resistencia ante las crisis".

En este contexto, ha subrayado la relevancia del Congreso Go Global que brinda a las empresas acceso directo a información estratégica sobre normativas, oportunidades comerciales y tendencias del mercado, además de facilitar la conexión con posibles socios internacionales. Conde señala que "nuestro compromiso es claro: queremos eliminar barreras y facilitar el proceso de internacionalización para las empresas de la Comunitat", insistiendo en la importancia de acompañarlas con apoyo, formación y asesoramiento. "Seguiremos proporcionando herramientas y conocimiento para que su expansión sea exitosa, ayudándolas a diversificar mercados y fortalecer su red de contactos, ha concluido.