El Ayuntamiento y la “Associació de Llauradors i Ramaders d’Altea” formalizan el convenio para la cesión de las instalaciones de la antigua cooperativa por tercer año consecutivo
Altea, 01 de abril de 2025. Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento de Altea y la “Comunitat de Llauradors i Ramaders” han formalizado el acuerdo de cese temporal de una parte de la nave propiedad del consistorio, sita en Partida Montahud, a favor de la entidad agrícola para su utilización durante las campañas del níspero y la naranja. La firma ha corrido a cargo del edil de Agricultura y Medio Ambiente, Jose Orozco y el presidente de la citada entidad, Xavi Mendoza.
“Es el tercer año que damos respuesta a las necesidades de nuestros agricultores con la cesión de estas instalaciones para que se puedan llevar a cabo las campañas, no sólo del níspero, sino también de la naranja y la algarroba”; ha explicado Orozco.
El responsable municipal de Agricultura ha recordado una vez más las dificultades que tiene el campo en general y el alteano en particular por sus propias condiciones de minifundista y tradicional. Para Jose Orozco, “con esta cesión, lo que hacemos es poner un granito de arena para que se pueda llevar adelante la labor de comercialización agrícola en una posición de mayor ventaja. Somos conscientes de todas las tensiones que está recibiendo el sector por diferentes motivos: como el incremento de gastos, inclemencias climatológicas, desafíos del mercado común dominado por grandes distribuidores y acuerdos comerciales desfavorables. Tratamos con este acuerdo que la gente pueda vivir del campo o tener una segunda actividad en él, pudiendo beneficiarse y sacar unos precios justos de las frutas que en estos momentos están comercializándose”. Ha señalado el edil de área.
“Esta cesión de las antiguas instalaciones de la Cooperativa, viene precedida por otras acciones que se están realizando en el campo alteano, como es la gestión de la almazara municipal que año tras año está permitiendo que los alteanos puedan hacer su aceite de km 0 con mucho éxito; o el “Mercat del Convent”, que permite que ciertos agricultores puedan vender de forma directa su fruta y su hortaliza con mucha afluencia de público hasta agotar su producto; o la puesta en marcha de futuros proyectos que se están estudiando como puede ser la “tira de contar”, dónde los agricultores podrían vender su producto de manera directa en el Mercado Municipal”. Ha detallado Jose Orozco, quien ha puesto en valor a la “Associació de Llauradors i Ramaders” por el trabajo que realizan para sacar adelante este tipo de acciones en beneficio del campo alteano. En este sentido, Jose Orozco también ha dado las gracias al presidente de la asociación Xavi Mendoza y a su secretario, Carlos Galiana, por su esfuerzo.
“Sin la firma de este convenio al Ayuntamiento le resultaría muy difícil realizar estas acciones y hacer uso de unas instalaciones, las de la Cooperativa, que no olvidemos fueron los propios agricultores los que la impulsaron en su día”. Con estas palabras el edil de Agricultura y Medio Ambiente ha finalizado sus declaraciones.
En nombre de la Comunitat de Llauradors i Ramaders d’Altea, su presidente, Xavi Mendoza, ha agradecido al Ayuntamiento “la sensibilidad que ha tenido con el sector agrícola de Altea”. “La cesión de este almacén es fundamental para desarrollar la campaña del níspero porque en Altea no hay ninguna nave que reúna las características que tiene esta”; ha declarado Mendoza.
En cuanto a la comercialización del níspero, Xavi Mendoza ha explicado que hay mucha exportación. Sobre todo a Italia y Portugal y que también el mercado nacional es un demandante importante de estas frutas.
Alrededor de un centenar de agricultores alteanos pusieron en el mercado, el pasado año, sus frutas gracias a la gestión de la “Comunitat de Llauradors y Ganaders d’Altea” y a la cesión de las instalaciones por parte del Ayuntamiento.