EL AYUNTAMIENTO DE FINESTRAT AHORRARÁ EL 50% DE LA FACTURA ELÉCTRICA MEDIANTE SU ADHESIÓN AL ACUERDO MARCO DE LA DIPUTACIÓN

Un ahorro del 50% en la factura de la luz. Es lo que ha conseguido el Ayuntamiento de Finestrat para los próximos 2 años mediante la renovación de su contrato de suministro eléctrico.  En cifras se estima un ahorro de 300.000€ al año.  Se trata del coste de alumbrado público de viales de todo el término municipal y la totalidad de contratos de luz del consistorio y sus dependencias municipales.  Este ahorro ha sido posible mediante la adhesión del Ayuntamiento al acuerdo Marco de la Diputación de Alicante, lo que ha permitido que el procedimiento de licitación se realizara a través de la institución provincial.  Con ello, según avanzó el alcalde, Juanfran Pérez Llorca, “el consistorio dispone de más recursos económicos para asociaciones locales y ayudas a deportistas, jóvenes universitarios y también ayudas de acción social. En definitiva, para seguir mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos/as”.

 

Según afirmó la 1ª autoridad local, “son momentos difíciles para cualquier hogar debido al encarecimiento de los preciosTambién lo es para los Ayuntamientos con la subida del precio de los combustibles y la luz, entre otros.  En nuestro caso, la buena gestión del departamento de Contratación y de Telecomunicaciones nos hemos adherido al convenio marco de la Diputación de Alicante y hemos conseguido un ahorro del 50% en la factura eléctrica. Esto supone un ahorro estimado para las arcas municipales de 300.000€ al año.  De esta manera, contamos con más recursos económicos para incrementar el apoyo a las asociaciones locales, para seguir ayudando a los estudiantes universitarios, premiar a nuestros deportistas de élite y también aumentar los beneficiarios de las ayudas de acción social. En definitiva, el ahorro de 300.000€ lo vamos a invertir en seguir mejorando la calidad de vida de nuestros ciudadanos/as.”

 

Como primeros ejemplos, desde el consistorio ya han abonado más de 22.000€ de la convocatoria de ayudas de Acción Social 2024 que, para cada beneficiario, supone el ingreso de 400€.  Los beneficiarios son personas en situación de mayor fragilidad económica como jubilados, pensionistas, familias monoparentales o numerosas y también personas con diversidad funcional con grado de discapacidad del 33% o superior.   

 

Por otra parte, también se han hecho efectivas ya las subvenciones de la línea que premia a deportistas.  En este caso se ha abonado un total de 11.000€ a 13 deportistas individuales que, cumpliendo los requisitos marcados por las bases, han recibido entre 600 y 1.300€.  “Se trata, en definitiva, de apoyar a estas familias en todos los gastos que genera seguir adelante con trayectorias que traspasan fronteras en deportes como el taekwondo, el motociclismo o ciclismo”.

  

En cuanto al contrato del suministro eléctrico, ha sido posible mediante la adhesión del Ayuntamiento al acuerdo Marco de la Diputación de Alicante, lo que ha permitido que el procedimiento de licitación se realizara a través de la institución provincial.  Una vez iniciado ese proceso el Ayuntamiento desde el departamento de Contratación que dirige el concejal Guillermo Lloret y por parte del Ingeniero municipal de Telecomunicaciones, José Llorca, informaron sobre las diferentes ofertas y tarifas de las empresas para elegir la más conveniente de acuerdo a las necesidades de este Ayuntamiento. El contrato se firmó finalmente con IBERDROLA para los próximos 2 años. “Por tanto, subidas de la luz como la que ya se ha producido con la entrada de año y las que puedan venir no las vamos a padecer pues estos precios se mantienen durante los 2 próximos años”.

 

Paneles solares en edificios municipales

Al hilo del gasto en luz cabe recordar que Finestrat también dispone de varios edificios públicos dotados de paneles solares en sus cubiertas.  Se trata de la Escuela Infantil Municipal “EMUFI”, los dos colegios y el consultorio médico.  “En estos casos aprovechamos la energía limpia del sol para autoabastecer estas dependencias, lo que supone un importante ahorro, al tiempo que seguimos adelante con nuestra firme apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia energética”.