El alcalde y la edil de Educación reciben el alumnado francés que se encuentra de intercambio a Altea
Altea, 23 de octubre de 2025. En la mañana de ayer el alcalde de Altea, Diego Zaragozí, acompañado por la concejala de Educación y Hermanamientos, Xelo González, recibieron en el Ayuntamiento un grupo de diez alumnos franceses y francesas, y diez alumnos alteanos y alteanas, que están haciendo un intercambio. Les dieron la bienvenida y les desearon una muy buena estancia en Altea. También les insistieron sobre la importancia de las lenguas extranjeras en nuestra localidad, y en particular del turismo francófono, así como el peso de las empresas francófonas de la región.
Desde el 13 de septiembre al 7 de octubre, diez alumnos del IES Bellaguarda han pasado unas semanas viviendo con familias francesas y asistiendo en las clases del Collège André Malraux de Granville, ciudad hermanada con Altea, y del Lycée Nelson Mandela de Nantes. El alumnado de 2.º y 3.º ESO ha descubierto lugares como el Monte Saint-Michel y, los mayores, estudiantes del Batxibac, doble titulación de bachillerato español y francés, se han integrado en las clases de un centro Batxibac francés.
La experiencia ha sido muy enriquecedora para todos: los más pequeños han vuelto comprendiendo la lengua y muy motivados para seguir aprendiendo la lengua francesa que estudian en el centro, como optativa o como primera lengua; y los mayores han podido hablar mucho y han demostrado ser capaces de seguir las clases en lengua francesa.
El alumnado francés visita Altea desde el 7 de octubre hasta el 6 de noviembre. “Esperamos hacer que su experiencia sea tan provechosa como ha sido la nuestra y hacerles descubrir nuestra escuela, tierra, lengua, vida”; comenta la responsable municipal de Educación.
Todo esto ha sido posible gracias a las familias alteanas y francesas que han abierto las puertas de sus casas a los estudiantes y al programa Erasmus + que financia este tipo de experiencias al 100%. Una parte del mérito también es de las cuatro profesoras francesas que vigilan que todo se desarrolle bien en Francia y del departamento de francés del IES Bellaguarda que, desde hace 15 años, fomenta este tipo de movilidad de inmersión lingüística.