EL ALCALDE RECIBIÓ A LOS AUXILIARES DE PLAYA QUE EMPEZARÁN A TRABAJAR ESTE VIERNES EN EL DISPOSITIVO DE SEGURIDAD DE LA CALA
El alcalde, Juanfran Pérez Llorca, junto al Inspector Jefe de la Policía Local, Agustín
Rubio, recibió esta mañana a los auxiliares de playa que ha contratado el Ayuntamiento
para el dispositivo de control y seguridad que se activará en la Cala de Finestrat este
verano. Son 7 jóvenes, menores de 30 años, en situación de desempleo que han sido
contratados a través del Plan “Estiu Segur” de la Generalitat Valenciana y a los que, en
próximas fechas, se sumarán los controladores locales de la playa.
“Aunque el nivel de incidencia en los contagios está descendiendo”, indicó el alcalde,
Juanfran Pérez Llorca, “nuestra idea es mantener las medidas de protección del
verano pasado. Por eso, hoy damos la bienvenida a los 7 auxiliares que trabajarán este
verano en nuestra Cala para garantizar el cumplimiento de las medidas de protección y
seguridad frente al COVID-19”. En este sentido el alcalde agradeció el apoyo de la
Generalitat para contratar estos 7 primeros auxiliares a través del Plan “Estiu Segur”
con la aportación del 70%, “lo que para nosotros es una medida insuficiente. Por un
lado, el Ayuntamiento tiene que aportar el 30% del coste de estos contratos. Y, por otra
parte, en nuestra playa necesitamos entre 15 y 20 personas para dar este servicio,
como hicimos el verano pasado. Así que el consistorio ya está trabajando para realizar
nuestras propias contrataciones y disponer del personal suficiente, sobre todo en los
períodos de más ocupación durante la temporada turística”. El alcalde también
destacó que todas las personas que empiezan a trabajar esta semana son de Finestrat “y
son jóvenes menores de 30 años, un colectivo que tiene especiales dificultades para
encontrar trabajo. En este sentido, satisfechos porque hemos conseguido dar estas
oportunidades de trabajo a población joven de nuestra localidad”.
Dispositivo de seguridad
A partir de este viernes, día 18, los auxiliares velarán por el cumplimiento de las
medidas de contención frente a la pandemia como la entrada y salida a la playa por los
accesos habilitados, el aforo máximo de 1.000 personas, el respeto al vallado perimetral
o las distancias de seguridad. “En definitiva, se trata de dar un servicio de garantía y
de la máxima seguridad en una de las mejores playas de la Costa Blanca”. El
dispositivo de seguridad incluye el servicio de socorrismo y la unidad de vigilancia
aérea dron de la Policía Local.
Sin Noche de San Juan
Siguiendo las indicaciones de la Generalitat Valenciana no habrá Noche de San Juan.
Así lo confirmó también hoy el alcalde, Juanfran Pérez Llorca, pues “el objetivo es
evitar aglomeraciones como siempre ha sucedido en nuestra Cala con motivo de la
tradicional Nit de Sant Joan”.
Cala de Finestrat libre de humos
También es importante recordar la prohibición expresa de fumar en la playa. “Nuestra
Cala es libre de humos. Así lo recoge nuestra normativa municipal de convivencia en el
espacio público y también con nuestra reciente adhesión a la Red de Playas sin Humo
de la Comunitat Valenciana”. Esta medida establece, por ordenanza municipal, la
prohibición de fumar y también vapear (fumar con cigarrillos electrónicos) en todas las
zonas de uso público de la playa. Y su incumplimiento puede acarrear sanciones de
hasta 750€.