Donna Rebecca Plummer: “El 61% de los censados en Finestrat son residentes extranjeros, es decir ya son vecinos”
Avanzamos en este programa especial, dedicado a la famosa Noche de San Juan que se celebra en la Cala de Finestrat sin quitar el ojo del evento central, al tiempo que aprovechamos la visita de nuestros invitados para conocer más sobre los muchos aspectos que hacen de este enclave de mar y montaña uno de los lugares más idílicos de la Costa Blanca y de la provincia de alicante.
No podíamos por tanto dejar de hablar de otros lugares que son muy característicos y que son de visita obligada si tomas la sabia de decisión de pasear por este bonito pueblo. Lo inteligente, en ocasiones como esta, es rodearte de quien más sabe. Para ello nadie mejor que su concejal de Turismo, Donna Plummer, una vecina más que llegó hace muchos años hasta Finestrat, se enamoró del lugar y hoy es su máxima representante en materia turística.
Ya te adelanto que si decides visitar Finestrat por tu cuenta, toma nota de los siguientes enclaves: La Iglesia de Sant Bartomeu, el Parque de la Font del Carré, el Museo Arqueológico y Etnológico o el Auditorio del Castell. También merece la pena ascender por las calles empedradas para admirar dos tesoros: la Ermita del Santo Cristo del Remedio y un mirador con unas magníficas vistas.
La Cala de Finestrat es la culminación hacia el mar Mediterráneo. Esta hermosa playa se sitúa en el seno de una pequeña bahía comprendida entre dos importantes e históricas atalayas defensivas del litoral de la comarca de la Marina Baixa. La sencilla ruta senderista que nos conduce a la Torre del Aguiló nos traslada a una época reciente: los siglos XV-XVII, época en la que eran muy frecuentes las incursiones de piratas y corsarios.
La ruta senderista que comienza en la Font del Molí de Finestrat y se encarama a los 1408 metros de altura del Puig Campana no es apta para todos los públicos. Algo más asequible resulta la excursión circular alrededor de la montaña, que te llevará hasta el Coll del Pouet, un emblemático cruce de caminos en la cara norte de la gran mole calcárea. Y si lo tuyo es la escalada, también en el Puig Campana encontrarás algunas de las mejores vías de escalada de la Costa Blanca.