Carlos Dueñas: “Casas Poseídas es uno de esos TONDI que resulta imposible perderse, mucho más con Pedro Amorós de invitado”

Luces que se encienden y se apagan, descensos bruscos de temperatura, olores extraños, combustión espontánea o un "clásico" de la parapsicología: desplazamiento de objetos. Estos son para la parapsicólogos algunas de las manifestaciones que pueden dar pistas de que nos encontramos ante una casa encantada.

Casas de lujo, pisos humildes y austeros, lugares que han sido escenario de sucesos violentos e incluso oficinas y universidades, o una emisora de radio son los protagonistas de muchas historias que recogen los terroríficos testimonios de testigos directos o cercanos. Muchos de estos lugares hoy permanecen cerrados porque los sucesos paranormales que allí se viven ahuyentan a posibles inquilinos.

 

Bienvenido por tanto al nuevo podcast de TONDI, TODO NOS DA IGUAL, Casas Poseídas, donde descubrirás toda clase de noticias de Misterios paranormales, basados en hechos reales en su mayoría, desde castillos embrujados a sitios malditos como fortalezas, prisiones donde han ocurrido los hechos Insólitos y sus paredes están impregnadas de fenómenos poltergeist. En el mejor de los casos son Espíritus que no han encontrado el camino hacia el otro lado, pero en muchos otros producen auténtico miedo. Son casas encantadas de las que se tiene que salir corriendo.

De todo esto y mucho más, vas a poder disfrutar si escuchas este nuevo episodio de misterio que te ofrecemos de la mano de Carlos Dueñas que, además, tiene como invitado especial a uno de los personajes más ilustres del Misterio español, Pedro Amorós.

Malcolm McDowell se suma a otras voces que apuntan a los métodos tiránicos y despóticos del cineasta en el rodaje de sus filmes.

El protagonista de 'La naranja mecánica', contra Stanley Kubrick: "Su falta de humanidad le impedía ser un genio"

Stanley Kubrick es uno de los cineastas más importantes y personales en la historia del séptimo arte, y su filmografía, aunque no demasiado extensa, reúne algunos de los títulos más emblemáticos de la historia del cine, como ‘Espartaco’ (1960), ‘2001: Odisea en el espacio’ (1968), ‘La naranja mecánica’ (1971) o ‘El resplandor’ (1980). Kubrick fue nominado en nueve ocasiones en las categorías de Mejor director y Mejor guion adaptado, pero a pesar de haber revolucionado tanto el lenguaje visual como la narrativa cinematográfica, nunca obtuvo un Oscar, un patinazo de la Academia que aún hoy se considera, por parte de buena parte de la crítica y el público, una injusticia.