Bienestar Social y Cruz Roja Juventud programan una charla abierta a la ciudadanía sobre el acoso escolar

El próximo martes 11 de noviembre el Centro Social de Altea albergará una charla sobre el acoso escolar destinada a familias,  profesionales de la educación y abierta a la ciudadanía, en la que Marina Ferrer Técnica de Juventud de Cruz Roja Altea hablará de protocolos y herramientas de prevención, detección y atención al acoso escolar. Una actividad que cuenta con el soporte de la concejalía de Bienestar Social y la Policía Local de Altea.

 

En la mañana de hoy se han dado a conocer algunos detalles de esta interesante iniciativa, dada la importancia del tema a tratar, como es el acoso escolar. Así lo ha indicado la edil de área, Anna Lanuza, quien ha  asegurado que “el acoso, en cualquiera de sus vertientes, es un tema urgente e importante de abordar, pero si hablamos del acoso en los centros educativos aún se hace más urgente después de las últimas noticias, como el suicidio de una joven de 15 años que sufrió acoso por parte de sus compañeras y compañeros durante más de un año”.

 

“Esta charla está dirigida a las familias y también a los profesionales que quieran acudir porque es importante poner todas las cartas sobre la mesa para hablar de este tema; es importante saber qué se ha de hacer cuando un alumno o alumna es acosado, pero también desde el punto de vista de las familias, es importante saber qué es lo que se ha de hacer si es nuestro hijo o nuestra hija el que está acosando para que el problema no vaya a más”. Ha añadido la edil.

 

Además  de Marina Ferrer, que será la que impartirá la charla, participará de la misma el Agente A99, que aportará diferentes aspectos de lo que supone el acoso.

 

Anna Lanuza ha agradecido a Ferrer su trabajo y también su disposición a colaborar con las concejalías de Bienestar e Igualdad.

 

Ha sido la propia Técnica de Juventud de Cruz Roja la que ha explicado los pormenores de la charla y ha comenzado diciendo que “la charla tiene un enfoque muy práctico y cercano en la que se ofrecerán herramientas para saber detectar cuando una situación deja de ser un mero conflicto y se convierte en acoso escolar”. “También trabajaremos como validar las emociones para hacer sentir a nuestros hijos e hijas que lo que sienten importa; hablaremos sobre el amor propio, la autoestima, cómo poner límites y la empatía. Es muy importante respetar y comprender a los demás. No hacer lo que no queremos que nos hagan”. Ha pormenorizado Ferrer.

 

Durante el transcurso de la charla, se ofrecerá un espacio educativo para niños y niñas con actividades y juegos orientados a trabajar el acoso escolar, las emociones y la convivencia; como así ha adelantado Marina Ferrer.

 

Finalmente, Anna Lanuza, ha invitado a la población a asistir a esta charla abierta y gratuita sobre el acoso escolar. Una iniciativa que tendrá lugar en el Centro Social, el martes 11 de noviembre a partir de las 17:00h.