Benidorm conmemora junto a Anémona el Día del Cáncer de Mama y se une a su reivindicación para mejorar la vida de las afectadas

Anémona Marina Baixa, el Grupo de Autoayuda para Mujeres con Cáncer de Mama y Ginecológico de Benidorm y otros municipios de la comarca, ha reivindicado este mediodía tratamientos más respetuosos e individualizados, más cribados y campañas preventivas para mejorar la calidad de vida de las mujeres que atraviesan por esta enfermedad, durante la lectura del Manifiesto 2025 elaborado por la Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) con motivo de la celebración del Día Internacional, que se conmemora el 19 de octubre. El Club Náutico de Benidorm ha sido escenario de los actos conmemorativos de esta efeméride, que se han prolongado a lo largo de toda la mañana y que también han conjugado deporte y reconocimientos.

El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha arropado a la presidenta de Anémona Marina Baixa, María Botella, y a todas las socias de la entidad en esta conmemoración junto a la edil de Igualdad, Ángela Zaragozí; otros miembros de la Corporación Municipal; y el diputado autonómico Mario Villar; así como muchos vecinos, amigos y conocidos que también han querido mostrar su apoyo a esta causa. 

Previamente al acto oficial se ha desarrollado, también desde el Club Náutico y la bahía de Benidorm, el desafío ‘100 Paladas Solidarias SUMA contra el Cáncer de Mama – Desafíos SUMA por la Igualdad’, en el que se han impuesto las remeras del Club Regatas Alicante, mientras que el equipo local formado por Anémona ha quedado en segunda posición.

Después, una ofrenda de flores a la Virgen del Carmen en memoria de las mujeres que han perdido la vida por el cáncer de mama ha marcado el comienzo del acto conmemorativo de este año, en el que por primera vez se ha organizado un concurso de microrrelatos entre alumnos de 4º de la ESO para acercar a los más jóvenes a esta enfermedad y concienciar sobre la misma desde edades tempranas.

La joven Sofía Jiménez Robles, alumna del colegio Nuestra Señora de los Dolores, ha sido la vencedora de este concurso con el relato breve titulado ‘Los grandes regalos de la vida’; mientras que Silvia Díaz Berenguer y Alba Romain Jordán, del colegio Lope de Vega y del IES Beatriu Fajardo de Mendoza, han recibido el segundo y tercer premio, respectivamente, con los textos titulados ‘El sobre blanco’ y ‘Florecer sin pétaos’. Las tres jóvenes han leído sus obras ante la emoción de amigos, familiares y afectadas por el cáncer, recibiendo todas ellas un caluroso aplauso del público.

La docente y actual directora del colegio Nuestra Señora de los Dolores, Beatriz Aura, ha sido la mujer elegida este año por Anémona para dar lectura al Manifiesto de 2025, en el que Fecma recuerda que como federación “trabajamos para que la investigación, la innovación y la detección precoz, sean una prioridad en nuestro Sistema Nacional de Salud”, por haber “favorecido mejores tratamientos y mejor calidad de vida” a las pacientes.

Igualmente, han llamado la atención sobre las mujeres con cáncer de mama metastásico, que “a pesar del duro camino que afrontan, no renuncian a la pasión por vivir y confían en que la investigación defina su futuro y haga posible un mejor control de la enfermedad”, haciendo hincapié en que “los riesgos de metástasis exigen nuevos e importantes retos para la atención y la investigación oncológica”.

Asimismo, se ha exigido que no haya limitaciones o discriminaciones en las prácticas de detección precoz, diagnósticos o tratamientos; que la cartera de servicios sea homogénea en todas las comunidades autónomas; y la gestión pública de los programas de detección precoz.

Tras la lectura del manifiesto, María Botella, presidenta de Anémona ha intervenido para agradecer el apoyo y ayuda que esta agrupación recibe del Ayuntamiento y de otras instituciones públicas y privadas en todas las acciones que llevan a cabo a lo largo del año para visibilizar y recaudar fondos para acciones terapéuticas y para investigar sobre esta enfermedad. Además, ha animado al público a comprar sus camisetas de este año para la Marcha Solidaria que tendrá lugar el próximo domingo, 26 de octubre, y que partirá a las 10 horas desde la plaza de SS MM los Reyes de España.

El alcalde Toni Pérez ha sido el encargado de cerrar el acto mostrando, una vez más, su apoyo y admiración hacia las socias de Anémona, de quienes ha destacado su labor diaria en la lucha contra esta enfermedad. “Hacéis vuestra mejor que nadie la frase ‘conciencia con ciencia’”, ha manifestado el primer edil, que además les ha animado a no cesar nunca en su actividad “que tanto bien hace a muchas mujeres cuando se enfrentan a un diagnóstico de cáncer”.