Benidorm conmemora el Día Mundial de la Salud Mental
Benidorm se ha sumado un año más a la conmemoración del Día Mundial de la Salud
Mental, de la que han participado usuarios de los servicios de Salud Mental, sus
familias y representantes de la Corporación municipal encabezados por el alcalde,
Toni Pérez, y la concejala de Bienestar Social, Ángela Llorca. Tras una pirotecnia floral
en la Plaza de SSMM Reyes de España organizda por la Asociación de familiares de/y
enfermos mentales de la Marina Baixa (AFEM), Pedro Gurillo, psiquiatra del hospital
comarcal ha procedido a la lectura de un manifiesto con el que este colectivo reclama
destinar más recursos a la “prevención”, “modelos de recuperación respetuosos”, “más
psicólogos en Atención Primaria” y “más pisos tutelados”.
Gurillo ha recordado que, tal y como sostiene el Consejo de Derechos Humanos de las
Naciones Unidas, “no hay salud sin salud mental”, y ha remarcado que “en 2030, los
problemas de salud mental serán la primera causa discapacidad”. En el manifiesto,
también ha apuntado que la pandemia de la Covid-19 traerá consigo consecuencias
que “afectarán de forma directa a la salud mental de la población en mayor o menor
medida”, y de ahí la importancia de reforzar los recursos destinados a la prevención y
detección de patologías desde Atención Primaria.
Tras la lectura del manifiesto, usuarios y familias ha disfrutado de un espectáculo de
música y magia en el Salón de Actos del Ayuntamiento, adaptado a los protocolos de
seguridad sanitaria.