Altea Emprende entrega el premio al ganador de su sexta edición en una jornada dedicada a cómo convertir el talento en negocio
Altea, 23 de mayo de 2025. En la tarde de ayer tenía lugar la entrega del premio al ganador de la sexta edición de Altea Emprende, en el recién estrenado edificio Mascarat del Campus de la UMH en Altea. Un galardón que, como ya se anunciaba hace unas semanas, recaía en la propuesta del emprendedor Lisandro Caravaca por su propuesta de agencia de viajes online especializada en tenis y turismo deportivo Trip2Tennis.
El premio era entregado por el alcalde, Diego Zaragozí y el edil de Fomento de la Ocupación y Comercio, Jose Maria Borja, en el marco una interesante jornada organizada por el Parque Empresarial de la UMH, “Star-up Talks Altea. Del talento al negocio”, en la que relataron sus experiencias Leonardo AHR.T Estudio y Taller de Piñero, que como el propio nombre de la jornada indica realizaron un recorrido por su trayectoria profesional, en la que relataron sus experiencias Leonardo AHR.T Estudio y Taller de Piñero, que como el propio nombre de la jornada indica realizaron un recorrido por su trayectoria profesional.
Como recordaba el edil de Ocupación “Altea Emprende es un programa dirigido a apoyar a emprendedores y start-ups a través de talleres, mentoring personalizado, networking y una convocatoria de premios para las mejores iniciativas. Concretamente, el programa ofrece un premio económico de 2.000 euros”. A lo que ha añadido pero lo más importante no es la concesión de un premio económico al mejor proyecto emprendedor de Altea o comarca, si no que tenemos la suerte de ofrecer el mentoring personalizado de expertos del Parque Científico de la UMH para potenciar el modelo emprendedor; fijar estrategias corporativas o financieras; acceder a programas y servicios del propio Parque Científico; contactos con profesionales, entre otros.”
Jose María Borja agradecía a la UMH de Elche y a la Facultad de Bellas Artes, cuyo campus tiene fijado en el municipio, su colaboración y constante apoyo a las iniciativas alteanas.
Finalmente, una vez más, Borja felicitaba al premiado de la 6ª edición y recordaba que ya está abierto el periodo de inscripción para participar en la séptima edición de Altea Emprende.
Tomaron también la palabra en el acto, que se celebraba en el Centro de Investigación en Artes de la Facultad de BBAA de Altea, Javier Sancho, responsable del Parque Científico de la UMH, quien apuntaba que “Altea Emprende funciona bien, pero quiero animar a los emprendedores a participar, para que aún vaya mejor” y el Vicedecano de Proyección del Grado en Bellas Artes, Javier Moreno, quien daba la bienvenida a los presentes.
Séptima edición de Altea Emprende
La organización de Altea Emprende, Ayuntamiento de Altea y Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH) de Elche, ha abierto el periodo de inscripciones para la séptima edición de este programa gratuito para emprendedores y start-ups.
Con la séptima convocatoria de esta iniciativa, ambas entidades buscan ofrecer a emprendedores de Altea y alrededores una nueva oportunidad para que pongan en marcha su proyecto de negocio de la mano de expertos. Los interesados en participar pueden enviar su solicitud a través de la web www.emprendeumh.es/altea.
Altea Emprende es un programa dirigido a apoyar a emprendedores y start-ups a través de talleres, mentoring personalizado, networking y una convocatoria de premios para las mejores iniciativas. Concretamente, el programa ofrece un premio económico de 2.000 euros, que se concederá al mejor proyecto de Altea o comarca, o del sector de las Industrias Creativas y Culturales
En cuanto a los beneficios que van a obtener los participantes, se les facilita principalmente la experiencia con formación training y se les ayuda a analizar la viabilidad del proyecto y si no es viable, pivotarle para que su desarrollo sea rentable mediante la red de asesores y mentores del Parque Científico, además de contar con empresas consolidadas, emprendedores y emprendedoras y start-ups que pueden colaborar en abrir puertas; uno de los fuertes de la red del Parque Científico. El apoyo y asesoramiento para acelerar la puesta en marcha del negocio y hacer uso de la red de apoyo empresarial y de infraestructuras son los aspectos fundamentales de Altea Emprende.
Altea Emprende en cifras
Desde su puesta en marcha, al programa Altea Emprende se han inscrito cerca de 160 personas con más de un centenar de proyectos. En este periodo, el programa ha repartido más de 20.000 euros en premios.
El programa Altea Emprende se enmarca en Emprende UMH, una iniciativa de la Universidad Miguel Hernández, gestionada por su Parque Científico, que busca ayudar a los ayuntamientos e instituciones públicas de la provincia en su apuesta por el emprendimiento y el crecimiento empresarial.