Benidorm concluye un estudio de flujos turísticos que permite conocer cuántas personas visitan la ciudad cada día y de dónde proceden

El Ayuntamiento de Benidorm ha concluido la elaboración de un estudio de movimientos turísticos que va a permitir conocer el número real de personas que visitan la ciudad cada día, de dónde proceden y si llegaron tras aterrizar en el aeropuerto provincial de Alicante-Elche o lo hicieron por otra vía. Este estudio, denominado ‘Análisis de flujos turísticos’, es un proyecto incluido en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Benidorm DTI + Seguro’, centrado en analizar la actividad y movilidad turística de Benidorm en el año 2023 y que se ha desarrollado de la mano de Aquatec, con una inversión de 14.950 euros.

El alcalde de la ciudad, Toni Pérez; el edil de Ciclo Hídrico, José Ramón González de Zárate, y otros técnicos municipales han sido este jueves los primeros en conocer los primeros resultados de este análisis. El mismo es una foto fija de un año concreto y “va a servir de punto de partida para algo que es clave y que nos marcamos como reto para el futuro inmediato: medir y analizar la evolución de esos flujos”, tal y como ha destacado el primer edil, que además se ha mostrado convencido de que, “sin duda, va a suponer un punto de inflexión en lo relativo a gestión turística inteligente”.    

Para la elaboración de este análisis se han tomado los datos del año 2023 por ser el año de recuperación turística real tras la pandemia provocada por la covid-19. Entre las herramientas empleadas, se ha trabajado con datos de telecomunicaciones para analizar la movilidad de flujos de personas en Benidorm; también se ha recurrido a datos de telecomunicaciones para el análisis de las llegadas de turistas del Aeropuerto Alicante-Elche –que es la principal vía de acceso a Benidorm del turismo internacional–; y, por último, datos publicados por diferentes organismos como el INE, Turespaña, Frontur, Egatur u Hosbec.

Toni Pérez ha destacado que, con este informe, “vamos a tener una base a partir de la cual poder ahondar en el estudio y conocimiento de aspectos sobre el turismo y nuestros turistas que hasta ahora no habíamos podido cuantificar al carecer de datos. Y a partir de ahí, mejorar la gestión de la oferta, adaptándola a la tipología del turista, y la mejorar la gestión sostenible de la propia ciudad, redundando en la calidad de vida de residentes y visitantes”.

Entre ellos, por ejemplo, ha manifestado que “como destino siempre hemos trabajado los datos de ocupación en alojamientos reglados, pero nos faltaba conocer otros aspectos también muy relevantes, como el volumen de pernoctaciones que se da en la oferta no reglada, los flujos de población flotante relativos a segundas residencias y el alcance de quienes visitan la ciudad pero no pernoctan en ella”, a los que en este análisis se les define como el término ‘excursionistas’.

Los primeros datos trasladados hoy por los responsables de este ‘Análisis de flujos turísticos’ también destacan, por ejemplo, que el promedio mensual de personas que visitan Benidorm es de más de 252.000 personas o que en el mes de agosto la cifra se dispara hasta los más de 2,1 millones de visitantes, el doble de la media anual. Igualmente, podemos saber que en el día de mayor actividad del verano, que en 2023 fue el 12 de agosto, la ciudad puede alcanzar un pico de algo más de 365.000 personas, entre residentes y población flotante.

Toni Pérez ha definido como “muy valiosa” la información aportada por este análisis, entre la que también se aportan datos sobre por qué zonas se mueven mayoritariamente los turistas en función de sus nacionalidades; los puntos de Benidorm con concentraciones importantes de segundas residencias; etc. En definitiva, “todo un abanico de datos para planificar mejor y para ser más certeros a la hora de programar servicios y optimizar recursos”, ha manifestado el primer edil.

Por último, el alcalde ha trasladado que, “además de abrir una nueva ventana en el análisis inteligente de los datos, este estudio viene a reafirmar el importantísimo volumen de población flotante que presenta Benidorm durante los 12 meses de año, apuntalando nuestra singularidad como municipio turístico y nuestra reivindicación histórica de una mayor y mejor financiación para poder garantizar la calidad de los servicios que prestamos a residentes y turistas”.