Benidorm acoge a la Unidad de Música del Tercio de Levante en un concierto abierto al público
La Fundación Frax, en colaboración con el Ayuntamiento de Benidorm y la Armada Española, celebrará el próximo jueves 22 de mayo a las 20:30 horas un concierto extraordinario de la Unidad de Música del Tercio de Levante (TERLEV) de Infantería de Marina, dentro del programa oficial de las Jornadas de la Mar 2025. La cita será en el Auditorio Óscar Esplà de Benidorm, con entrada libre hasta completar aforo.
El concierto que ofrecerá el TERLEV en Benidorm es una invitación a descubrir un repertorio que transita desde la tradición militar a la música contemporánea, con obras firmadas por autores como J. Enguídanos, M. Mussorgsky, J. Teixidor o P. Alonso, entre otros.
Una unidad con historia y prestigio
Con casi un siglo de tradición, la Música del Tercio de Levante es heredera directa del 3er Regimiento de Infantería de Marina. Desde su formalización como unidad en 1941, ha combinado su labor institucional y militar con una intensa actividad cultural. Con sede en Cartagena, ha cosechado elogios por la calidad de sus interpretaciones y su conexión con el público.
Su estrecha vinculación con la ciudad portuaria quedó reconocida en 2002 con la concesión de la Medalla de Oro de Cartagena. La unidad representa no solo la excelencia musical, sino también la identidad y el compromiso del Cuerpo de Infantería de Marina con la cultura.
Dirección de excelencia: Capitán Víctor Enguídanos Royo
Al frente de esta formación se encuentra desde 2021 el Capitán Músico Víctor Enguídanos Royo, director reconocido a nivel nacional por su brillante trayectoria artística. Natural de Llíria, ciudad de gran tradición musical, cuenta con una sólida formación en piano, clarinete, dirección de orquesta y composición. Es autor de múltiples obras premiadas y ha dirigido tanto en el ámbito civil como en el militar, destacando por su sensibilidad y rigor técnico.
Las Jornadas de la Mar: reflexión y homenaje
El concierto se enmarca en la II Edición de las Jornadas de la Mar, organizadas por la Fundación Frax con el lema «La mar: fuente de riqueza y conflictos». Este ciclo reúne conferencias y actos culturales que reflexionan sobre el papel histórico, estratégico y simbólico de la mar en la identidad española.
Este año, el programa incluye la participación de figuras como el Almirante General (R) Manuel Rebollo y Charo Coll, Directora de Fletamentos de Boluda Corporación Marítima, entre otros ponentes de prestigio. Además, se entregará el Premio Miquel Llinares Barceló, que reconoce los trabajos de investigación que recuperen o amplíen el conocimiento sobre hechos, acontecimientos, expediciones, biografías o tradiciones de la historia naval de España
“Las Jornadas de la Mar son una muestra más del compromiso de la Fundación Frax con la cultura, las ciencias y las artes en todas sus manifestaciones. Apostamos por ofrecer actividades de calidad, abiertas a la ciudadanía, que fomenten el diálogo, el pensamiento crítico y la puesta en valor de nuestra historia y nuestro entorno”, expresa Matías Pérez Such, presidente de la Fundación Frax.
Con este concierto, la Fundación Frax rinde homenaje a quienes han dedicado su vida a la mar y ofrece al público una experiencia sonora que entrelaza emoción, memoria y excelencia artística. La ciudadanía está invitada a disfrutar de este evento único, gratuito y abierto a todos los públicos.